Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
Enmarcada en el tema de protección de datos de carácter personal, la Agencia Española de Protección de Datos es un organismo independiente que debemos conocer. En este programa explicamos en qué consiste, qué hace, cuáles son sus labores y cómo ayuda a la ciudadanía.
A recordar
Un ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico
El patrocinador del programa.
Este podcasts está patrocinado por EC-oposiciones.com
Si tenéis una prima, un hermano, vecina, o un cuñado que estudia oposiciones relacionadas con el mundo de la salud, puede interesare. Preparan entre otras cosas:
- Auxiliar de enfermería
- Enfermería
- Matrona
- Salud Mental
- Terapia Ocupacional
Además, echadle un oído a este podcast, en el que hablan de la configuración de objetivos, del estudio, de la procrastinación y del estrés. ¡Muy interesante!
También podéis encontrarlo y seguirlo en Spotify: Preparación Oposiciones Sanidad
¿Qué es la Agencia Española de Protección de Datos?
La Agencia Española de Protección de Datos es la autoridad pública independiente encargada de velar por la privacidad y la protección de datos de la ciudadanía.
Según nos dice en el artículo 44 la Ley Orgánica 3/2018, relativa a la Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la Agencia Española de Protección de Datos es una autoridad administrativa independiente de ámbito estatal, de las previstas en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, con personalidad jurídica y plena capacidad pública y privada, que actúa con plena independencia de los poderes públicos en el ejercicio de sus funciones.
Su denominación oficial, de conformidad con lo establecido en el artículo 109.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, será «Agencia Española de Protección de Datos, Autoridad Administrativa Independiente».
Leyes relacionadas con la Agencia Española de Protección de Datos
Esta agencia principalmente aparece en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. ya que, aunque también tiene su hueco guardado en la más reciente Ley Orgánica 7/2021, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales. es en la primera donde tiene un capítulo entero, el capítulo I del Título VII para ver todo lo que rodea a esta autoridad pública.
¿Qué hace la Agencia Española de Protección de Datos?
La AEPD vela por la privacidad y la protección de datos de la ciudadanía.
El objetivo de la misma es fomentar que las personas conozcan sus derechos y las posibilidades que la Agencia les ofrece para ejercerlos y, por otro lado, que los sujetos obligados tengan a su disposición un instrumento ágil que les facilite el cumplimiento de la normativa.
Se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Justicia.
La Agencia Española de Protección de Datos tendrá la condición de representante común de las autoridades de protección de datos del Reino de España en el Comité Europeo de Protección de Datos.
La Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo General del Poder Judicial colaborarán en aras del adecuado ejercicio de las respectivas competencias que la Ley Orgánica 6/1985, de 1 julio, del Poder Judicial, les atribuye en materia de protección de datos personales en el ámbito de la Administración de Justicia.
Régimen jurídico, económico y personal.
Sobre el régimen jurídico, a efectos de examen, es importante saber que la aprobación del Estatuto de la Agencia se aprueba por el Gobierno mediante RD, a propuesta de la propia Agencia.
La Agencia Española de Protección de Datos elaborará y aprobará su presupuesto y lo remitirá al Gobierno para que sea integrado, con independencia, en los Presupuestos Generales del Estado.
El personal al servicio de la Agencia Española de Protección de Datos será funcionario o laboral y se regirá por lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y demás normativa reguladora de los funcionarios públicos y, en su caso, por la normativa laboral.
Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos.
Artículo 48 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos la dirige, ostenta su representación y dicta sus resoluciones, circulares y directrices.
La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos estará auxiliada por un Adjunto en el que podrá delegar sus funciones, a excepción de las relacionadas con los procedimientos regulados por el Título VIII de esta ley orgánica (procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos), y que la sustituirá en el ejercicio de las mismas en los términos previstos en el Estatuto Orgánico de la Agencia Española de Protección de Datos.
Ambos ejercerán sus funciones con plena independencia y objetividad y no estarán sujetos a instrucción alguna en su desempeño. Les será aplicable la legislación reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos y su Adjunto serán nombrados por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia, entre personas de reconocida competencia profesional, en particular en materia de protección de datos.
Dos meses antes de producirse la expiración del mandato o, en el resto de las causas de cese, cuando se haya producido éste, el Ministerio de Justicia ordenará la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la convocatoria pública de candidatos.
Previa evaluación del mérito, capacidad, competencia e idoneidad de los candidatos, el Gobierno remitirá al Congreso de los Diputados una propuesta de Presidencia y Adjunto acompañada de un informe justificativo que, tras la celebración de la preceptiva audiencia de los candidatos, deberá ser ratificada por la Comisión de Justicia en votación pública por mayoría de tres quintos de sus miembros en primera votación o, de no alcanzarse ésta, por mayoría absoluta en segunda votación, que se realizará inmediatamente después de la primera. En este último supuesto, los votos favorables deberán proceder de Diputados pertenecientes, al menos, a dos grupos parlamentarios diferentes.
La Presidencia y el Adjunto de la Agencia Española de Protección de Datos serán nombrados por el Consejo de Ministros mediante real decreto.
El mandato de la Presidencia y del Adjunto de la Agencia Española de Protección de Datos tiene una duración de cinco años y puede ser renovado para otro período de igual duración.
La Presidencia y el Adjunto solo cesarán antes de la expiración de su mandato, a petición propia o por separación acordada por el Consejo de Ministros, por:
a) Incumplimiento grave de sus obligaciones,
b) incapacidad sobrevenida para el ejercicio de su función,
c) incompatibilidad, o
d) condena firme por delito doloso.
En los supuestos previstos en las letras a), b) y c) será necesaria la ratificación de la separación por las mayorías parlamentarias previstas en el apartado 3 de este artículo.
Los actos y disposiciones dictados por la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos ponen fin a la vía administrativa, siendo recurribles, directamente, ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.
¿Cuáles son mis derechos en protección de datos?
- Derecho de información
- Derecho de acceso
- Derecho de rectificación
- Derecho de oposición
- Derecho de supresión
- Derecho a la limitación de tratamiento
- Derecho a la portabilidad

¿Cuántas veces ha caído la Agencia Española de Protección de Datos en exámenes oficiales?
- Examen de teoría – Ascenso a Escala Ejecutiva 2021.
- Examen de teoría – Oposiciones Escala Básica de Policía Nacional 2015.
Dejaremos estas dos preguntas en el canal premium #derecho con las respuestas y retroalimentación.
Próximamente, continuaremos repasando la Agencia Española de Protección de Datos, en el apartado Premium, viendo el Consejo Consultivo en el que se apoya la presidencia de ésta y las potestades de investigación y planes de auditoría preventiva.
En el siguiente programa
- Hablamos de la Orden INT/74/2022, orden que modifica la Orden de 24 de octubre de 1989, del Ministerio del Interior, por la que, con carácter provisional, se desarrollan las previsiones contenidas en el Reglamento de Ingreso, Formación, Promoción y Perfeccionamiento de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.
Deja una respuesta