Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
Hacemos un análisis del último examen oficial de Escala Básica y repasamos algunas de las preguntas cazadas por nuestros contenidos.
Ya tienes disponible examen en el área de exámenes oficiales y en nuestra app móvil.
Preguntas en los contenidos de OPN: 80%
Literales: 60%
Un repaso por algunas de las preguntas
- Para la tenencia de un arma de fuego reglamentaria durante un viaje por España de un titular con residencia en un país miembro de la Unión Europea solamente será permitida si el interesado ha obtenido una autorización de la Dirección General de la Guardia Civil y de la autoridad competente del Estado de residencia. Dichas autorizaciones se harán constar en la Tarjeta Europea de armas de fuego y concederán:
a) Para uno o varios viajes, por un plazo máximo de tres meses.
b) Para uno o varios viajes, por un plazo máximo de seis meses.
c) Para uno o varios viajes, por un plazo máximo de doce meses.
Programa: Tarjeta Europea de armas de fuego
Igualmente los españoles y extranjeros residentes en España que se desplacen a otro país de la Unión Europea deberán estar en posesión de la Tarjeta Europea de Armas de Fuego.
A estas personas podrá concedérseles una autorización para uno o varios desplazamientos y para un plazo máximo de un año, renovable. Esta autorización se hará constar en la Tarjeta Europea de Armas de Fuego, que el viajero deberá exhibir dentro de España ante todo requerimiento de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Entre la normativa que regula la adquisición de la nacionalidad española, se encuentra:
a) Constitución española, Código Civil y Ley de Memoria Democrática.
b) Constitución española, Código Penal y Ley de Extranjería.
c) Constitución española, Código Civil y Ley Orgánica del Registro Civil.
Curso tema 1: El derecho.
- ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?
a) Cuando vi a Marta la conminé a cejar en su actitud.
b) Cuando vi a Marta le conminé a cejar en su actitud.
c) Las dos frases anteriores son correctas.
Programa: Introducción al tema de Gramática de la lengua española.
En cuanto a las reglas para el uso de los pronombres, es importante tener en cuenta:
- El uso del pronombre personal depende de la persona gramatical de la oración.
- El uso del pronombre posesivo debe concordar con el género y número del sustantivo al que se refiere.
- El uso del pronombre demostrativo debe concordar con la distancia temporal y espacial que se quiere indicar en la oración.
- Indique la opción INCORRECTA en relación con la PCP:
a) Se consume inhalada, fumada o por vía oral.
b) Su denominación es fenciclidina, aunque es conocida en la calle como “Lágrimas de ángel”.
c) Se presenta en forma de tabletas, cápsulas y polvos de colores.
Programa: Drogas alucinógenas
PCP
La PCP, polvo de ángel (fenciclidina) se desarrolló en la década de 1950 como un anestésico general para la cirugía, pero ya no se utiliza para este fin debido a sus efectos secundarios graves.
La PCP se puede encontrar en una variedad de formas, incluidas tabletas o cápsulas; sin embargo, las formas líquidas y en polvo cristalino blanco son las más comunes.
- Una de las siguientes afirmaciones está relacionada con el término DNS:
a) Servicio o servidor que traduce nombres inteligibles en direcciones IP.
b) Consiste en un ataque de denegación de servicio.
c) Añade la capa de seguridad que evita ataques de denegación de servicio.
Programa: Introducción a Redes Informáticas
Servidores DNS
DNS es el acrónimo de Domain Name System o Sistema de Nombres de Dominio. Es el método utilizado por Internet para traducir de forma fácil de recordar los nombres de dominio como wpseguro.com en lugar de su IP 178.33.117.45 de manera que sean entendibles por las personas y más fácil que si se trata de recordar secuencia numéricas, como es el caso de las IPs.
Todo equipo o dispositivo conectado a Internet necesita de una dirección IP y que esta sea única de forma que pueda ser accesible desde cualquier punto de la red.
Recordar números de IPs para acceder a sitios web es una tarea compleja que nos limitaría bastante la cantidad que podríamos memorizar, por este motivo los DNS nos ayudan a convertir estas secuencias numéricas en nombres entendibles, y en la mayoría de casos asociados a la marca, entidad, persona o servicio al que sirven.
- La señal luminosa de vehículo prioritario V-1, en una motocicleta, ¿dónde irá situada?
a) Incrustada en la parte delantera, pudiendo sobresalir del carenado un máximo de 2 centímetros.
b) En la parte delantera del plano superior del vehículo, por encima de la luz más alta.
c) En la parte trasera, sobre un cabezal telescópico que permita elevarlo por encima de la parte más alta de ésta.
Programa: Señal V-1 y V-16
En las motocicletas el dispositivo irá situado en la parte trasera, sobre un cabezal telescópico que permita elevarlo por encima de la parte más alta de ésta, o incrustado en la parte delantera y trasera de las motocicletas sin sobresalir del carenado. En ningún caso la señal luminosa V-1 afectará a la visibilidad del conductor, y deberá ser visible en todas las direcciones a una distancia mínima de 50 metros.
- Podemos definir el “hate speech” como:
a) Toda forma de expresión verbal que difunda, incite, promueva o justifique el odio racial, la ç xenofobia, el antisemitismo u otras formas de odio basadas en la intolerancia.
b) Toda forma de expresión escrita que difunda, incite, promueva o justifique el odio racial, la xenofobia, el antisemitismo u otras formas de odio basadas en la intolerancia.
c) Toda forma de expresión que difunda, incite, promueva o justifique el odio racial, la xenofobia, el antisemitismo u otras formas de odio basadas en la intolerancia.
Programa: Delitos de Odio: Protocolo de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
DISCURSO DE ODIO O HATE SPEECH: aquel que “cubre todas las formas de expresión que fomentan, promueven, incitan o justifican el odio racial, la xenofobia, el antisemitismo o cualquier otra forma de odio basada en la intolerancia”.
- La sociedad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos, se conoce como:
a) S3RC0N1.
b) INCIBE.
c) INTECO.
Programa: Guía de ciberataques
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), anteriormente Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, es una sociedad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos.
- En cuanto a la entrada en territorio nacional de una ciudadana de origen vietnamita, pareja de hecho de una ciudadana francesa, una vez que aquella se encuentra en posesión de su tarjeta de familiar de comunitario:
a) Quedará exenta de la necesidad de visado, pero no de la estampación de sello de entrada.
b) Quedará exenta de la necesidad de visado, así como de la estampación de sello de entrada.
c) Quedará exenta de la estampación de sello de entrada, pero no de la necesidad de visado.
Programa: Resumen del Real Decreto 240/2007
¿Cuándo se expedirá visados de manera gratuita y con una tramitación con carácter preferente?
Cuando acompañen a un ciudadano de la Unión o se reúnan con él, siendo miembros de su familia o pareja.
La posesión de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión eximirá a dichos miembros de la familia de la obligación del visado de entrada. En dicha tarjeta no se hará estampación de sello ni a la entrada ni a la salida.
- Usted prestando servicio como funcionario en la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano, es conocedor que una persona víctima de un delito, una vez interpuesta la denuncia. Tiene derecho a:
a) Que se le expida un certificado con un resumen de la denuncia.
b) Que se le facilite el documento original de la denuncia que interpone.
c) Que se le facilite copia de la denuncia debidamente certificada.
Programa: Derechos básicos de la víctima del delito
Artículo 6. Derechos de la víctima como denunciante.
Toda víctima tiene, en el momento de presentar su denuncia, los siguientes derechos:
a) A obtener una copia de la denuncia, debidamente certificada.
b) A la asistencia lingüística gratuita y a la traducción escrita de la copia de la denuncia presentada, cuando no entienda o no hable ninguna de las lenguas que tengan carácter oficial en el lugar en el que se presenta la denuncia.
- ¿Cómo se denomina al ataque informático que consiste en la infiltración de código malicioso que aprovecha errores y vulnerabilidades en una página web?
a) Inyección SQL.
b) Ransomware.
c) Spear Phishing.
Programa: Guía de ciberataques
Inyección SQL: Las páginas webs suelen estar vinculadas a bases de datos, basadas en un lenguaje de programación conocido como SQL. Este tipo de ataque permite a los ciberdelincuentes insertar líneas de código SQL maliciosas en la propia aplicación web, obteniendo acceso parcial o completo a los datos, pudiendo ser monitorizados, modificados o robados por el atacante. SQL es un lenguaje de programación utilizado para interactuar con bases de datos. Los ciberdelincuentes atacan a una aplicación web basada en este tipo de lenguaje, comprometiendo la base de datos mediante líneas de código malicioso.
- De acuerdo con el Estatuto de la víctima del delito, ¿qué plazo dispone la víctima para interponer recurso?
a) Cinco días contados desde la notificación.
b) Diez días contados desde la notificación.
c) Quince días desde la notificación.
Programa: La víctima en el proceso penal
La víctima deberá anunciar al Secretario judicial competente su voluntad de recurrir dentro del plazo máximo de cinco días contados a partir del momento en que se hubiera notificado e interponer el recurso dentro del plazo de quince días desde dicha notificación.
- ¿Qué es CEPOL y qué funciones realiza?
a) Es una aplicación informática descentralizada que se utiliza para el intercambio de información urgente entre los países miembros firmantes.
b) Es una agencia de la Unión Europea que se dedica a desarrollar y coordinar formación dirigida a agentes con funciones policiales.
c) Es un sistema informático que emite alertas y contiene información sobre personas u objetos específicos, e instrucciones para las autoridades sobre las medidas que han de adoptarse cuando se haya dado con dicha persona u objeto.
Programa: Reglamento de la UE para la CEPOL
La CEPOL apoyará, desarrollará, pondrá en práctica y coordinará la formación de los agentes con funciones policiales, al tiempo que se hace especial hincapié en la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales en el contexto policial, en particular en los ámbitos de la prevención y la lucha contra la delincuencia grave y organizada que afecte a dos o más Estados miembros, y el terrorismo, el mantenimiento del orden público, en particular el control policial internacional de grandes acontecimientos, y en la planificación y el mando de misiones de la Unión, que podrá incluir asimismo la formación en materia de mando de servicios con funciones policiales y de competencias lingüísticas.
- De acuerdo con el artículo 150 de la Constitución, el Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de estas, cuando así lo exija el interés general. ¿A quién corresponde la apreciación de esta necesidad?
a) Al Congreso de los Diputados, por mayoría absoluta.
b) A las Cortes Generales, por mayoría absoluta de cada cámara.
c) Al Estado, mediante ley orgánica.
Programa: Título VIII de la CE: De la Organización Territorial del Estado
El Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde a las Cortes Generales, por mayoría absoluta de cada Cámara, la apreciación de esta necesidad.
- El ejercicio de la potestad sancionadora por la comisión de las infracciones administrativas previstas en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, se tramitará por los procedimientos:
a) Ordinario, preferente y simplificado.
b) Preferente, excluyente y simplificado.
c) Ninguna es correcta.
Programa/clase: Sanciones en materia de extranjería
De acuerdo con el artículo 217 del RD 557/2011, el ejercicio de la potestad sancionadora por la comisión de las infracciones administrativas previstas en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, se tramitará por los procedimientos ordinario, preferente y simplificado, según proceda conforme a lo dispuesto en dicha Ley Orgánica y en este Reglamento.
- Las deliberaciones del Consejo de Ministros serán:
a) Clasificadas.
b) Reservadas.
c) Secretas.
Programa: El Gobierno: composición, organización y funciones
A las reuniones del Consejo de Ministros podrán asistir los Secretarios de Estado y excepcionalmente otros altos cargos, cuando sean convocados para ello.
Las deliberaciones del Consejo de Ministros serán secretas.
- Estando Usted prestando servicio, en un vehículo tipo Z de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, y debido a la imposibilidad de identificar a una persona en la vía pública, conforme a la Ley Orgánica 4/2015, y en cuanto a la duración de la diligencia de identificación se establece que, por norma general:
a) Será de 6 horas.
b) Será de al menos de 6 horas.
c) El tiempo estrictamente necesario.
Programa: Ley Orgánica 4/2015 capítulos 3 y 4
Cuando no fuera posible la identificación por cualquier medio, incluida la vía telemática o telefónica, o si la persona se negase a identificarse, los agentes podrán requerir a quienes no pudieran ser identificados a que les acompañen a las dependencias policiales más próximas en las que se disponga de los medios adecuados para la práctica de esta diligencia, a los solos efectos de su identificación y por el tiempo estrictamente necesario, que en ningún caso podrá superar las seis horas.
- El título VIII de la Constitución Española:
a) Recoge los principios de autonomía, de solidaridad e igualdad referentes a la organización territorial del estado.
b) Recoge los principios de autonomía, de solidaridad e igualdad referentes a la Economía y Hacienda, así como la centralización efectiva en diferentes entes administrativos.
c) Recoge los principios rectores relativos al Tribunal Constitucional, su composición, legitimación y competencias.
Programa: Título VIII de la CE: De la Organización Territorial del Estado
Uno de los Títulos más extensos de nuestra Carta Magna, el Título VIII habla de todo lo relativo a cómo se organiza territorialmente el Estado, la Administración local, Comunidades Autónomas y las competencias de cada uno de ellos.
- Los daños no personales o materiales que sufre un Policía en el trayecto de su domicilio a su lugar de trabajo, tienen la consideración:
a) Daños producidos en acto de servicio.
b) Daños producidos in itinere.
c) El accidente in itinere sólo contempla lesiones corporales.
Programa: Conceptos en materia de Prevención de Riesgos Laborales
Accidente “in itinere”: Es aquel que sufre el trabajador/a al ir al trabajo o al volver de éste. No existe una limitación horaria.
- En relación al Régimen de Personal de la Policía Nacional, será competente para resolver sobre la solicitud de compatibilidad para un segundo puesto o actividad, tanto en el sector público como en el sector privado:
a) El Ministro de Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad.
b) El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a propuesta del Director General de la Policía.
c) El Director General de la Policía, a través del Delegado bajo la autoridad del Secretario y Ministerio de Interior.
Programa: Régimen de personal de la PN
Será competente para resolver sobre la solicitud de compatibilidad para un segundo puesto o actividad, tanto en el sector público como en el sector privado, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a propuesta del Director General de la Policía. La resolución que acuerde la concesión o la denegación habrá de ser expresa. Si, transcurrido el plazo para dictar y notificar la misma, ésta no se hubiera trasladado al interesado, se entenderá desestimada la solicitud.
- NO es un fin propio de la LO 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
a) Contribuir a garantizar la seguridad pública, a prevenir infracciones y a aportar información a los procedimientos relacionados con sus actuaciones e investigaciones.
b) La protección de las personas y los bienes, con especial atención a los menores y a las personas con discapacidad necesitadas de especial protección.
c) La prevención de la comisión de delitos e infracciones administrativas directamente relacionadas.
Programa: Introducción a la Ley Orgánica 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana
Constituyen los fines de esta Ley y de la acción de los poderes públicos en su ámbito de aplicación:
- La protección del libre ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas.
- La garantía del normal funcionamiento de las instituciones.
- La preservación de la seguridad y la convivencia ciudadana.
- El respeto a las Leyes, a la paz y a la seguridad ciudadana.
- La protección de las personas y bienes, con especial atención a los menores y a las personas con discapacidad necesitadas de especial protección.
- La pacífica utilización de vías y demás bienes demaniales y, en general, espacios destinados al uso y disfrute público.
- La garantía de las condiciones de normalidad en la prestación de los servicios básicos para la comunidad.
- La prevención de la comisión de delitos e infracciones administrativas directamente relacionadas con los fines indicados en los párrafos anteriores y la sanción de las de esta naturaleza tipificadas en esta Ley.
- La transparencia en la actuación de los poderes públicos en materia de seguridad ciudadana.
- ¿Cuál es el órgano jurisdiccional competente para el enjuiciamiento de los delitos cometidos fuera del territorio nacional cuando la competencia pertenece a Tribunales españoles?
a) Audiencia Provincial del lugar de detención del responsable.
b) Tribunal Supremo.
c) Sala Penal de la Audiencia Nacional
Programa: La Audiencia Nacional
Del enjuiciamiento , salvo que corresponda en primera instancia a los Juzgados Centrales de lo Penal, de las causas por los siguientes delitos:
e) Delitos cometidos fuera del territorio nacional, cuando conforme a las leyes o a los tratados corresponda su enjuiciamiento a los Tribunales españoles.
- La Seguridad Pública es competencia exclusiva:
a) Del Gobierno de la Nación.
b) Del Estado.
c) Del Rey.
Programa: Repaso a la ley Orgánica 2/1986 de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
La Seguridad Pública es competencia exclusiva del Estado.
Su mantenimiento corresponde al Gobierno de la Nación. 2.
Las Comunidades Autónomas participarán en el mantenimiento de la Seguridad Pública en los términos que establezcan los respectivos Estatutos y en el marco de esta Ley.
Las Corporaciones Locales participarán en el mantenimiento de la seguridad pública en los términos establecidos en la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y en el marco de esta Ley.
- El proceso de identificación de una infraestructura como crítica se realizará:
a) Por el Centro Nacional para la Protección de las infraestructuras Críticas. (CNPIC)
b) Por el Órgano Nacional de Control de Infraestructuras Críticas. (ONCIC)
c) Por el Centro Español de Seguridad de Infraestructuras Críticas. (CESIC)
Programa: Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC)
El CNPIC dependerá orgánicamente de la Secretaría de Estado de Seguridad, y sus funciones serán las que reglamentariamente se establezcan.
3. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, corresponderá al CNPIC la realización de altas, bajas y modificaciones de infraestructuras en el Catálogo, así como la determinación de la criticidad de las infraestructuras estratégicas incluidas en el mismo.
- Según el nuevo RD 726/2020, por el que se modifica el Reglamento de Armas, aprobado por el RD 137/1993, son componentes esenciales de un arma corta de fuego:
a) Armazón, cañón, tambor, y la corredera o el cerrojo.
b) Armazón, cañón, cerrojo, y mecanismos de cierre.
c) Armazón, cañón, tambor, cerrojo, corredera y mecanismos de cierre.
Programa: Cambios y novedades en el reglamento de armas
Con el tema de componentes esenciales, diferencia arma corta y arma larga:
- Para arma corta, los C.E son el armazón, cañón, tambor y la corredera o cerrojo
- Para arma larga, los CE son la caja o cajón de los mecanismos, incluidos el superior y el inferior, cuando corresponda, cañón, cerrojo o báscula y cierre o bloqueo de cierre.
- Un individuo utilizando una tarjeta de débito que se encontraba en el interior de una cartera con diversa documentación personal de un tercero, al que ha visto como se le caía, se dirige a un cajero automático de una entidad bancaria situado a escasos metros consiguiendo realizar una extracción de efectivo de 400 euros, ¿en qué delito habrá incurrido por esta acción en el cajero automático?
a) Delito de apropiación indebida.
b) Delito de robo con fuerza en las cosas.
c) Delito de estafa
Programa: Las novedades del Código Penal que trae la Ley Orgánica 14/2022
«Artículo 249.
1. También se consideran reos de estafa y serán castigados con la pena de prisión de seis meses a tres años:
b) Los que, utilizando de forma fraudulenta tarjetas de crédito o débito, cheques de viaje o cualquier otro instrumento de pago material o inmaterial distinto del efectivo o los datos obrantes en cualquiera de ellos, realicen operaciones de cualquier clase en perjuicio de su titular o de un tercero.
- El tratamiento de los datos personales de un menor de edad, conforme al art. 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, únicamente podrá fundarse en su consentimiento:
a) Cuando sea mayor de catorce años.
b) Únicamente cuando sea mayor de dieciséis años.
c) Un menor de edad no puede dar su consentimiento.
Programa: Ejercicio de los derechos contemplados en la Ley Orgánica 3/2018
En cualquier caso, los titulares de la patria potestad podrán ejercitar en nombre y representación de los menores de catorce años los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o cualesquiera otros que pudieran corresponderles en el contexto de la LO 3/2018 que estamos repasando.
- ¿Qué se entiende por cartuchería?
a) Todo tipo de cartuchos dotados de vaina con pistón, fuego anular y cargados de pólvora que llevan proyectiles incorporados.
b) Todo tipo de cartuchos dotados de vaina con pistón, fuego anular y cargados de pólvora, lleven o no proyectiles incorporados.
c) El tipo de cartuchos dotados de vaina con pistón de fuego anular, lleven o no proyectiles incorporados.
Programa: El cartucho
Un cartucho, según la RAE, es una carga de pólvora y municiones, o de pólvora sola, correspondiente a cada tiro de algún arma de fuego, envuelta en papel o lienzo o encerrada en un tubo metálico, para cargar de una vez.
- Cartuchería: todo tipo de cartuchos con vaina con pistón, fuego anular y cargados de pólvora, lleven o no proyectiles incorporados.
- Cartucho: cuerpo compacto, rígido y unitario que reúne todos los elementos para producir un disparo en un arma de fuego.
- Señale la opción que considere incorrecta, si usted como policía lleva a cabo un registro corporal externo y superficial a una persona de distinto sexo:
a) Como norma general no puedo llevarlo a cabo.
b) Se llevarán a cabo con una injerencia mínima, y se realizarán del modo que cause el menor perjuicio a la intimidad y dignidad de la persona afectada.
c) Los registros corporales externos y superficiales no podrán llevarse a cabo contra la voluntad del afectado.
Programa: Ley Orgánica 4/2015 capítulos 3 y 4
Los registros corporales externos respetarán los principios de proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación (los mismos que los indicados par ala identificación de la persona) así como el de injerencia mínima, y se realizarán del modo que cause el menor perjuicio a la intimidad y dignidad de la persona afectada, que será informada de modo inmediato y comprensible de las razones de su realización.
Los registros podrán llevarse a cabo contra la voluntad del afectado, adoptando las medidas de compulsión indispensables, conforme a los principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad.
- Según el CP, ¿qué delito comete un individuo que agrede a un sanitario que se encuentra ejerciendo funciones propias de su cargo?
a) Delito de lesiones.
b) Delito de resistencia y desobediencia.
c) Delito de atentado.
POSIBLE IMPUGNACIÓN
Programa: Delitos de atentado contra la autoridad
Artículo 550 del Código Penal.
1. Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.
En todo caso, se considerarán actos de atentado los cometidos contra los funcionarios docentes o sanitarios que se hallen en el ejercicio de las funciones propias de su cargo, o con ocasión de ellas.
- La patología propia que se puede dar en los inmigrantes, que se ha denominado síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple, se conoce también como:
a) Síndrome de Telémaco.
b) Síndrome de Ulises.
c) Síndrome del viajero.
Programa: Repaso de fenómenos migratorios.
¿Qué es el Síndrome de Ulises? Pregunta de examen 2019
El Síndrome de Ulises es conocido también como el Síndrome de estrés crónico y múltiple, un fuerte malestar emocional que viven las personas que han tenido que dejar atrás el mundo que conocían en situaciones extremas, un cuadro psicológico que sufren millones de personas en el mundo.
- El Sistema VioGén (Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género) es un tratamiento de datos de carácter personal cuyo responsable es:
a) La persona titular de la Dirección General de Coordinación y Estudios del Ministerio de Interior.
b) La persona titular del Ministerio del Interior.
c) La persona titular de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Funciones de la DG Coordinación y Estudios.
12.º Constituirse como Servicio Central de Violencia de Género para la dirección, definición y operación del Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género.
- En el caso de que se detectase, dentro de territorio español, a un extranjero que haya contravenido una prohibición de entrada en vigor (señale la respuesta correcta):
a) Será preciso expediente de expulsión para poder proceder nuevamente a su expulsión.
b) Se solicitará, a la autoridad judicial, la medida de internamiento para aquellos casos en los que la devolución no pudiera ejecutarse en el plazo de 72 horas.
c) La devolución será acordada por la autoridad judicial competente para la expulsión
Programa: Efectos de la denegación de entrada, expulsión y devolución
No será preciso expediente de expulsión para la devolución de los extranjeros en los siguientes supuestos:
a) Los que habiendo sido expulsados contravengan la prohibición de entrada en España.
b) Los que pretendan entrar ilegalmente en el país.
4. En el supuesto de que se formalice una solicitud de protección internacional por personas que se encuentren en alguno de los supuestos mencionados en el apartado anterior, no podrá llevarse a cabo la devolución hasta que se haya decidido la inadmisión a trámite de la petición, de conformidad con la normativa de protección internacional.
Tampoco podrán ser devueltas las mujeres embarazadas cuando la medida pueda suponer un riesgo para la gestación o para la salud de la madre.
5. La devolución será acordada por la autoridad gubernativa competente para la expulsión.
6. Cuando la devolución no se pudiera ejecutar en el plazo de 72 horas, se solicitará de la autoridad judicial la medida de internamiento prevista para los expedientes de expulsión.
- Un BOT es un software malicioso que puede ser utilizado para:
a) Enviar información robada.
b) Infectar otros equipos de la red.
c) Ambas, y además para enviar correo SPAM.
- Cuando una persona estrechamente vinculada a una organización y que goza de acceso autorizado abusa de sus privilegios de acceso para afectar negativamente a la información o sistemas claves de la empresa, es lo que se denomina:
a) Hacktivistas.
b) Bussines Compromise.
c) Insider threat.
Clase 1: Ciberdelincuencia y Agentes de la Amenaza (tema completo)
- Según nuestro Código Penal, la conspiración existe cuando se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo:
a) Más de dos personas.
b) Más de una persona.
c) Con una persona es suficiente.
- “A” invita a “B” a dar una paliza a un funcionario de policía que lo detuvo días atrás, aprovechando un momento que el agente estaba fuera de servicio. “A” responderá de:
a) Proposición al delito de lesiones.
b) Provocación a los delitos de atentado y lesiones.
c) Inducción al delito de atentado y lesiones
Programa: Código Penal: Título I del Libro I
Seguimos por el artículo 17, donde encontramos las resoluciones manifestadas de la voluntad:
- La conspiración existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo.
- La proposición existe cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas a participar en él.
- La conspiración y la proposición para delinquir sólo se castigarán en los casos especialmente previstos en la ley.
- ¿Cuál es el plazo máximo establecido para presentar una queja ante el Defensor del Pueblo?
a) Seis meses desde que se tuviera conocimiento.
b) Un año desde que se tuviera conocimiento.
c) Dos años desde que se tuviera conocimiento
Programa: El defensor del pueblo.
Presentar una queja ante el Defensor del Pueblo
Toda queja se presentará firmada por el interesado, con indicación de su nombre, apellidos y domicilio, en escrito razonado en papel común y en el plazo máximo de un año, contado a partir del momento en que tuviera conocimiento de los hechos objeto de la misma.
¡Es gratis! Todas las actuaciones del Defensor del Pueblo son gratuitas para el interesado y no será preceptiva la asistencia de Letrado ni de Procurador. De toda queja se acusará recibo.
- ¿En qué acción de las descritas posteriormente estaríamos ante un delito de hurto consumado?
a) A le ha alquilado un coche a B valorado en 2.000 euros, por un año. Pero después del primer mes A le quita el coche a B de la calle donde lo tenía aparcado sin decirle nada a B.
b) María se dedica a la limpieza de la casa de Lola dos días a la semana, pero es despedida. María como consecuencia de este despido y en venganza por el mismo, utiliza su llave de la casa y una noche entra y se lleva el dinero que María guardaba en una cómoda por importe de 1.000 Euros.
c) Pepe y José con la intención de sustraer unos pantalones, acuden a un centro comercial donde quitan las alarmas a diferentes prendas de vestir valoradas en 700 Euros. Cuando se disponen a salir el guardia de seguridad los detiene.
Clase 1: El hurto. El robo. La extorsión. Robo y hurto de uso de vehículos a motor.
- El Artículo 4 de la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, indica quien tendrá, en particular, la consideración de autoridad competente a los efectos de dicha Ley. Cuál de las siguientes Autoridades no está incluida:
a) El Ministerio Fiscal.
b) La Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
c) Las Autoridades judiciales del orden jurisdiccional civil.
Programa: Introducción a la Ley Orgánica 7/2021
Y es en artículo 4 donde nos señalan quienes son estas autoridades. Vamos a verlas:
- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Las Administraciones Penitenciarias.
- La Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias.
- La Comisión de Vigilancia de Actividades de Financiación del Terrorismo.
- Antonio sustrae un vehículo, fracturando la cerradura, una vez transcurridas 74 horas devuelve el coche al lugar de donde se lo llevó. Según el Código Penal, ¿qué delito ha cometido Antonio?
a) Robo con fuerza.
b) Hurto.
c) Robo y hurto uso de vehículo.
¡POSIBLE IMPUGNACIÓN!
Clase 1: El hurto. El robo. La extorsión. Robo y hurto de uso de vehículos a motor.
- Conforme a las reglas ortográficas:
a) La palabra biceps es llana, por lo tanto, no lleva tilde o acento ortográfico al terminar en la letra s.
b) La palabra bíceps, es llana y lleva tilde o acento ortográfico porque la letra s final va precedida de otra consonante.
c) Se puede escribir indistintamente biceps o bíceps al tratarse de una palabra llana procedente de otra lengua.
Programa: Iniciación al tema de Ortografía de la lengua española
El acento ortográfico se clasifica en:
- Acento diacrítico. Se utiliza para diferenciar términos que se escriben de igual manera pero que poseen significados diferentes. Ejemplo: Papa y papá.
- Acento ortográfico de las palabras agudas. Son las palabras que llevan el acento ortográfico en la última sílaba si terminan en vocal, -n o -s.
- Acento ortográfico de las palabras llanas. Son las palabras que llevan el acento ortográfico en la penúltima sílaba si terminan en consonante diferente de -n, -s o -ch, terminan en más de una consonante o terminan en la letra y.
- Acento ortográfico de las palabras Esdrújulas. Son las palabras que llevan el acento ortográfico en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.
Deja una respuesta