Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
Si quieres ser Policía Nacional, está claro que de algún modo te interesan las artes marciales, ya que son un elemento imprescindible a la hora defender a otros, defenderte a ti mismo y aplicar la ley.
Haremos un repaso de algunas artes marciales recomendadas para cualquier ámbito de fuerzas armadas y de seguridad, y haremos un análisis al respecto.
El patrocinador del programa.
Este podcasts está patrocinado por FUJIMAE
Marca especializada en artes marciales, deportes de contacto y material para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con tienda online propia. Descubre productos para:
- Boxeo / Kick Boxing
- Karate / Judo / Taekwondo / Kung Fu
- Grappling / Jiu Jitsu
- MMA y mucho más
Si sois miembros premium de la Comunidad OPN podréis disfrutar de un descuento del 15%, disponible en el área de promociones.
Los fundamentales de las artes marciales
- Equilibrio
- Funcionar bajo presión
- Saber respirar
- No caer al suelo, no dar la espalda, levantarnos rápido
- Templanza
- Capacidad de reacción
- Disciplina, respeto y seguridad en uno mismo
La importancia de los deportes de combate
Competir nos pone a prueba y gracias a esto podemos probar muchas técnicas bajo máxima presión en un entorno más seguro que en la calle.
Artes marciales a tener en cuenta
- Boxeo / Kickboxing
- Aikido
- Muay Thai
- Krav Maga
- Karate
- Kung-fu
- Eskrima filipina
- Grappling / Lucha libre
- Jiu jitsu / Judo / Brasilian Jiu Jitsu
Las características específicas requeridas para un policía
- Finalidad
- Relaciones con la comunidad
- Trabajo en equipo
- No exponer el arma
- Material policial
- Comunicación
- La calle y sus particularidades: personas drogadas, elementos propios de urbanismo como bordillos, señales, etc., tráfico, viandantes…
Malas actuaciones policiales vistas en vídeo
Dos ejemplos que ejemplifican malas actuaciones policiales, entre las que podemos destacar:
- Falta de coordinación en la lucha por la detención
- No tener claros los objetivos
- Mal uso de la superioridad numérica y de la defensa policial
El primero de los vídeos es un ataque de un boxeador a dos mossos de paisano. Se le pide varias veces que se tire al suelo, y aun con superioridad 2 a 1, el boxeado intimida a ambos que tratan evitar que se lleve su coche y se llevan muchos golpes aguantando el tipo como pueden. En este caso los policías no sacan provecho de un posible ataque combinado a alguien más grande y con más fuerza y habilidad que ellos.
En el segundo vídeo misma historia, aunque peor ejercicio por parte de los policías, en este caso Nacionales. Una embarazosa situación en la que dos policías carentes de formación, aunque sin duda con tesón, no consiguen hacer efectiva una detención.
En ambos casos nos encontramos con policías dispuestos, que le echan valentía a la situación, pero poco preparados para aprovechar su ventaja.
La defensa personal policial como disciplina
La defensa personal policial son un conjunto de técnicas y tácticas derivadas de diferentes artes marciales y que no solo tienen como objetivo neutralizar una agresión o amenaza, sino su aplicabilidad directa en otras facetas como rescatar a alguien de un incendio, o proteger a alguien en cualquier otra circunstancia.
Dedicación, disciplina, buena forma física son básicas. Además existen campeonatos de defensa personal policial. Os dejamos un par de vídeos con más información al respecto.
Fuentes
Artículo Por qué un policía debe entrenar jiu jitsu como filtro
Artículo De policía nacional a campeón del mundo de Jiu-Jitsu brasileño
Un reglamento de competición en Defensa Personal Policial en pdf
Deja una respuesta