¿Estás pensando comenzar a preparar la oposición y necesitas algunas sugerencias o consejos? Si es así, este post te ayudará a encontrar el camino correcto hasta tu plaza.
La Oposición a Policía Nacional no es fácil, pero con aplomo y determinación podrás conseguir tu plaza. ¡Comencemos!
Conoce la información básica de la oposición
Lo primero de todo es saber la información general de la oposición. Todo el mundo comienza mirando los requisitos y requisitos médicos. Entre otras cosas recuerda que hay que tener la nacionalidad española, al menos 18 años, el carné de conducir coches (B2), y que la altura ya no es condición de entrada. Para acceder a la Escala Ejecutiva habrás de tener un grado universitario.
Pruebas físicas
Tras los requisitos, debes conocer las pruebas de la oposición, empezando por las pruebas físicas. 3 exigentes pruebas físicas que deberás preparar a conciencia durante todo el año: prueba de agilidad, dominadas (hombres), resistencia en barra (mujeres), y la prueba del kilómetro.
Conoce el temario de estudio
Lo siguiente es conocer el temario de escala básica, o el temario de Escala Ejecutiva si optas a inspector. 45 temas de extensión, frente a 81 temas.
Deberás hacer un ejercicio de conciencia y asumir que vas a empollar sí o sí. La plaza no la regalan, y se compite por conocimientos. Solo quieren a los mejores en Ávila.

Plazos de la oposición
También has de conocer los plazos de la oposición.
La oposición es un ciclo anual que empieza con la convocatoria y acaba con la publicación de aptos final.
La convocatoria suele salir en estos últimos años entre mayo y agosto, fechas en las que podrás echar tu instancia -inscripción a las pruebas-, las pruebas físicas pueden ir de agosto a octubre, aunque basándonos en los dos últimos años han sido en noviembre y diciembre. El examen teórico ha sido aproximadamente en febrero-marzo. ¡Pero todo esto puede variar!
Debes estar atento, y por ello, los siguientes puntos: rodearte de opositores y conectar con las fuentes de información.
¿Qué viene después de ser apto en la oposición?
Por supuesto, es interesante que conozcas qué ocurrirá contigo una vez seas apto en la oposición. Tras la misma, accederás a la Escuela de formación de la Policía Nacional, en Ávila.
Un año de formación para los aspirantes a Escala Básica, y dos años para los aspirantes a inspección, en la Escala Ejecutiva.
Una vez terminada la formación tendrás un año de prácticas en el destino que elijas según tu escalafón, y superado todo esto por fin podrás jurar el cargo y tener tu plaza fija como Policía Nacional. ¿Hay ganas?

Rodéate de opositores en tus círculos
La peor idea como opositor es ir a tu bola.
Ya sea físicamente u online, lo mejor es que te rodees de gente que esta pasando por las mismas experiencias y dificultades que tú. Te allanarán el camino, conseguirás recursos extras y podrás atravesar esta ‘jungla’ estrechando lazos.
Además estos lazos formarán parte de toda tu carrera profesional. ¿O es que crees que todas tus necesidades habrán acabado al tener tu placa de Policía?
Únete a un foro con cientos de opositores como tú
Como recomendación, puedes unirte a este foro en discord dedicado a la oposición a Policía Nacional, donde más de 200 opositores comentan el temario, comparten recursos y se ayudan unos a otros.
Además está sincronizado con canales que traen información directa del Ministerio del Interior y de conflictos internacionales para que estés al día y empieces a conformarte como un Policía Nacional desde ya.
Puedes unirte con este enlace directo al foro. Preséntate y encuentra gente de tu zona en la zona de canales segmentados por Comunidades Autónomas.
Conecta con las fuentes de información
Estar al tanto es imprescindible como opositor. Ya no solo para que no se te pase un plazo, sino para obtener recursos gratuitos que son liberados para compararte con los demás opositores y ver cómo estás, o para ir generando conocimiento del mundo policial. Empieza a comportarte como lo que quieres llegar a ser.
Por esto, hay muchos tipos de fuentes de información de las que es recomendable disponer para tener ventaja y sacar provecho: cuentas de redes sociales, podcasts, canales de youtube, newsletter, foros, periódicos de noticias… Aquí van algunas recomendaciones, que por supuesto, no son todas.

No te pierdas este podcast
Si tienes Spotify puedes seguir este podcast gratuito que semanalmente trae noticias, recursos, entrevistas, resúmenes y actualidad de la oposición. Aquí te dejamos el último episodio publicado. Ideal para estar conectado mientras haces cualquier cosa, entrenas, conduces o paseas al perro.
Por supuesto, si te gustan los podcasts hay más que son interesantes. Por ejemplo, para conocer con mayor profundidad la vida policial, te recomendamos el programa de Permiso para clave, un programa de historias personales de miembros de los Grupos y Unidades de las FFCCSS españolas, europeas y del resto del mundo. Cada semana, una nueva entrega.

Únete a una newsletter
¿Por qué ir detrás de la información si la puedes recibir en tu email?
Frente a las miles de newsletter basura que te llegan a diario, una buena newsletter de contenido curado referente a tu oposición es gloria bendita para estar al tanto. Puedes registrarte en esta newsletter mensual donde recibirás avisos de plazos, contenidos gratuitos, tests, simulacros, calculadoras para notas y otros recursos interesantes.
Sigue algunas cuentas en Twitter e Instagram de la oposición
Como todo el mundo, es posible que también eches por la borda tu precioso tiempo en redes sociales. ¡Craso error, pero no te culpamos! Simplemente te recomendamos aprovechar y conectar con cuentas que te aporten algo positivo y te mantengan al día.
Es buen momento para seguir noticias relacionadas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Aunque no será tu principal tarea, es más que recomendable que ir sabiendo cómo funciona este mundillo. Te podemos recomendar el diario h50.es
No vayas de despistado por la vida
Esta recomendación se la debieron dar hace tiempo a un opositor que conocemos. Dos años preparándose la oposición para olvidarse de echar la instancia y perder el plazo 😖
Si no quieres que esta historia de horror te pase a ti, ¡no vayas de despistado por la vida! Más claro agua.

Selecciona un buen temario
Tener un buen temario en papel es vital para afrontar la oposición. Puedes comprarlo por unos 100€ según cual sea, y será tu manual de cabecera. Si no sabes cuál comprar, puedes acceder al foro de opositores a Policía Nacional y pedir recomendaciones. Encontramos más de 10 temarios diferentes en el mercado. Incluso algunos opositores tienen más de uno para complementar su estudio.
Academia sí, academia no
Dejémoslo claro. La academia no es imprescindible. Muchos opositores se preparan sin academia, con su temario y recursos complementarios como baterías de preguntas tests, podcasts y resúmenes.
Sin embargo, la academia te facilitará mucho la vida. Una academia cuesta entre 50 y 100 euros al mes. Te proporciona una tutorización continua, te ayuda con la planificación y sobre todo te obliga a estudiar, algo que muchos necesitan imperiosamente. ¿Qué tipo de opositor eres?
Entiende la mentalidad del opositor que te garantice la plaza
La mentalidad de un opositor se parece mucho a la mentalidad de un deportista enfrentando unas olimpiadas. Es un trabajo constante, minucioso, casi obsesivo y con el punto de mira en arrasar en cada una de las pruebas.
Nada debe apartarte de tu camino, los comentarios de ciertos familiares y amigos te deben resbalar, las convocatorias fallidas son solo un paso más hacia el objetivo y debes gestionar tus miedos semana a semana para no perder la motivación.
Solo con mentalidad fuerte y sana sacarás esta oposición, y para esto debes estar dispuesto.
¿Y si no lo estás? Pues no pasa nada. Hay otras muchas oposiciones y trabajos. No debes forzar las cosas, y mucho menos si la presión viene de fuentes externas. Si opositas porque tu familia te presiona con ello solo conseguirás perder el tiempo y generarte una depresión. ¡La motivación tiene que venir de dentro!
Darlo todo o nada
Tal y como decíamos en el punto anterior, la motivación tiene que venir de dentro para darlo todo. Ir a media velocidad en esta oposición no vale de nada, excepto que tengas unas dotes mentales excepcionales.
Recuerda: compites contra otros opositores, y muchos están dispuestos a arrasar y quitarte tu plaza. ¿Vas a permitirlo?

Visualiza tu futuro
Para forjar una mentalidad fuerte enfocada a tener éxito será mejor que visualices tu futuro. Imagínate trabajando en lo que te gusta, viviendo ciertas aventuras que solo un Policía Nacional podrá contar, proyéctate en la unidad a la que te encantaría pertenecer ¿caballería? ¿UIP? ¿GEO tal vez? ¿Investigando el crimen organizado o una desaparición? Ayúdate de este esquema de la DGP para visualizar mejor tu futuro y construye tu camino a partir de ahí.
Política de rumorología cero: olvídate de los rumores y céntrate
Verás que si hay algo que al mundo opositor le encanta son los rumores. Que si van a poner o no el inglés obligatorio, que si van a cambiar las pruebas físicas, que si van a ampliar el temario… ¡olvídate de los rumores!
Los rumores gustan porque estamos aburridos y los salseos enganchan, pero no debes entrar en estos juegos que solo incitan temores y nos despistan de nuestra meta. Espera a que salga la convocatoria y tendrás la respuesta a tus preguntas sin hacer demasiadas cávalas. Tu mente te lo agradecerá.

Técnicas de estudio
Estudiar tiene su dificultad, sobre todo si llevas tiempo sin hacerlo. Existen múltiples técnicas de estudio para coger ritmo, mejorar la capacidad de memoria, aprender a subrayar, dosificar tiempos y planificar tu rutina.
Por esto te recomendamos no obviar esta parte y leer algún libro de técnicas de estudio o hacer algún taller o curso al respecto. Aprender algunas de las técnicas más famosas de estudio te permitirá ir más rápido y avanzar con solvencia.
Planificación del estudio
Imagina que va a construir una casa. Tienes que buscar el terreno, encargar los materiales, diseñar los planos, hacer los cimientos… Estudiar la oposición es igual, debes planificar tu estudio día a día, semana a semana y mes a mes hasta la fecha de examen.
Los descansos son importantes, los repasos vitales. Hay que dejar tiempo para los tests específicos y para los simulacros. También hay que entrenar, preparar los psicotécnicos, refrescar el segundo idioma… Planear, planear y planear. Si no lo tienes bien atado encontrarás fisuras en tu preparación, y esto puede implicar un año más de oposición.

Alimentación y oposición
Volvemos a la misma analogía que compara a un opositor con un atleta olímpico. ¡La nutrición correcta ese vital para opositar! Primero de todo por las físicas, y segundo por alimentar bien ese cerebro come-apuntes. No descuides tu dieta, y si es preciso consulta con un nutricionista.

3 detalles a tener en cuenta de cara a la recta final
1. Mejor que te pase en un simulacro.
Los simulacros son vitales en los dos meses previos al examen. Es normal cometer grandes meteduras de pata, y por supuesto, es lo mejor que te puede pasar frente a que te pase en el examen.
Un ejemplo de lo importante de un simulacro es hacer uso de la plantilla oficial de la oposición a Policía Nacional. Es inimaginable la de gente que mete la pata rellenando los campos de información personal como el DNI… ¡Y no te dan una nueva hoja!
2. Prepara una estrategia de examen.
Si los simulacros son importantes, la estrategia es vital. Prepara una buena estrategia de examen basada en tus resultados en tests y simulacros teniendo en cuenta cómo respondes para sacar la mejor nota posible. La gestión del riesgo es fundamental.
3. Si todo va torcido, que no cunda el pánico.
Estás dispuesto a entrar a un cuerpo armado, por lo que el temple es una característica que debes ir madurando.
En la oposición muchas cosas pueden torcerse, como por ejemplo tener una lesión antes de las pruebas físicas o cometer un error pasando las preguntas a la hoja de respuestas en mitad del examen.
Respira hondo, mente fría y sé solucionista. Quejarse o llorar no vale de nada en esta prueba selectiva.
¿Tienes alguna duda más?
Échale un ojo a las dudas frecuentes del opositor.
Encontrarás solución a las preguntas típicas que todo opositor se hace a lo largo de la oposición.
Y si te ha gustado este artículo te invitamos a dejar un comentario. Nos alegrará mucho leerte.
Sigue leyendo:
– Aplicaciones para estudiar la oposición a Policía Nacional
– Las mejores técnicas de estudio para opositores
© Imagen principal cedida del Facebook oficial de Policía Nacional
Deja una respuesta