Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
Bueno es hora de enfrentarnos a la última semana de estudio antes del examen. Justo a escasos días del gran día. El día que pone punto y final a tantos meses de esfuerzo, trabajo y mucho sacrificio.
¿Os habéis parado a pensar que dentro de una semana no tendréis que estudiar más y podréis descansar todo lo que el cuerpo os pida? Hay veces que ya en esta recta final cuesta encontrar motivación para seguir, que a veces piensas que no avanzas o que otros avanzas más, pero lo que está claro es que salga como salga hay que pelearlo hasta el final y que todos tendréis ese descanso tan merecido.
Algo que ayuda para encontrar esa motivación que os ayude a concentraros es imaginaros a vosotros viendo vuestro nombre o DNI en la lista, imaginaros con el uniforme, imaginaros consiguiendo aquello que tanto soñáis y estáis peleando por ello.
Como se comentó en el programa del 17 de enero en el que repasaban el examen de ascenso a inspector de la convocatoria número 36, que si no lo habéis escuchado os lo recomiendo, hablaban un poco sobre esos nervios que nos abordan en esta recta final, que a veces os querrán jugar malas pasadas, haciendo que no os sintáis seguros y satisfechos de vuestro estudio y esfuerzo llegando a pensar incluso que no recordáis nada de lo estudiado. Esto es algo totalmente normal y que nos pasa a todos.
Nada de palizas de última hora
Esta semana es momento de centrarse en repasar los conceptos más claves, los temas que más se nos atragantan, haced muchos ortográficos que es algo más ligero y no satura tanto, pues por paradójico que suene debe ser la semana en la que más descanséis, no es momento de meterse palizas de 10 horas estudiando, no es momento de probar ni calmantes ni sucedáneos a los que no estemos acostumbrados pues no sabemos cómo nos puede afectar. Es momento de dormir mucho y llegar frescos a ese día para que podamos poner a prueba todo eso que habéis estado practicando.
Mentalidad positiva
Estos últimos días deben servir para ir cerrando cosas pendientes de estudio a la vez que verbalizaros cosas positivas sobre vuestra valía y vuestro estudio, porque diréis de que me sirve decirme lo bueno que soy si se me vienen pensamientos de que no, de que hay otros mejores etc., pues sirve para sentir ese sentimiento de competencia, para poder ir al examen con la mente lúcida y con capacidad de razonar y que si hay algo que no nos sabemos no nos bloque y nos permita continuar, si nos atascamos en una pregunta vamos a otra y ya volveremos a esa.
Qué hacer el día antes del examen
El día antes del examen debe ser momento de cerrar libros de no tocarlos más, y diréis pero si el examen es mañana y hay mil cosas que me quedo sin repasar o aun puedo hacer un par de exámenes más, pero no se cierran, se desconecta es momento de dedicarte a tus cosas favoritas, tus hobbies sea el que sea, ya sea correr o ver una serie o pegarte el vicio de la historia jugando a cualquier juego cualquier cosa que te haga desconectar, no pensar en el estudio ni en el examen, pues es necesario para poder ordenar y colocar todos aquellos conocimientos que has ido adquiriendo, es necesario porque aquello que mires ese último día va a ser lo más reciente y va a dificultar el acceso al resto de información y porque ese día antes con todos los nervios vas a estudiar peor y vas a sentir que sabes mucho menos de lo que en realidad es.
Hemos dicho que el día antes hay que desconectar fuerte y para muchos su mejor forma de desconectar es quedar con sus amigos y echar unas cervezas, los amigos estupendo hay que dejarnos apoyar por los nuestros pero cervezas y toda clase de alcohol duro empeora el acceso a la información y hace que disminuya el sueño profundo haciendo que descansemos menos así que tampoco nos la vamos a jugar mucho y por ponernos tiquismiquis el examen es por la mañana por lo que tampoco es la mejor idea un platito de fabada por la noche o un kebab que nos resetea por dentro, cenas ligeras, vamos a intentar que todos los factores que podamos controlar lo llevemos lo mejor que podamos.
No olvidar llevar lo siguiente al examen
El día del examen– es importante hacer una lista de que llevar que sé que a nadie se nos olvidara y son cosas obvias, pero DNI, mascarillas (varias), declaración responsable, algo de comer para el descanso (chocolate puede ir bien), ya por ser lo más agonías posible algo de abrigo por si tenemos la poca suerte de que nos toque al lado de la ventana.
Lo importante es que ese día no define lo que vales, tienes que sentirte orgulloso de todo lo trabajado e ir a ahí a intentar darlo todo, e intentar reflejar todo lo que sabes.
¡Mucha suerte y a por ello!
Deja una respuesta