En esta clase aprenderás de qué tratan los cuatro artículos que componen el Título X de la Reforma Constitucional y cuáles son sus diferencias.
Clase 5: Progresión en la suspensión en barra de 0 a 95 segundos
Veremos paso a paso cómo realizar una planificación de entrenamiento por tramos hasta llegar a superar los 95 segundos colgadas de la barra.
Clase 4: Progresión de 0 a 17 dominadas
En esta cuarta clase nos centraremos en la prueba de las dominadas para ver paso a paso cómo realizar una planificación de entrenamiento por tramos hasta llegar a las 17 dominadas.
Clase 3: La fuerza hipertrofia en los primeros compases de la progresión
Veremos la definición de la fuerza hipertrofia, diferencias entre el entrenamiento de fuerza versus el entrenamiento de la hipertrofia, beneficios de la fuerza y de la hipertrofia, y correlación entre ambos conceptos.
Clase 2: La técnica de la dominada y la suspensión en barra
Cómo es la técnica perfecta en la dominada y en la suspensión en barra. Principales errores de los opositores.
Clase 1: La prueba de fuerza
Primera clase del curso de Planificación para la dominada y suspensión en barra donde veremos quién presenta el curso, cómo será y conoceremos en detalle un poco mejor en qué consiste esta prueba física de fuerza.
Clase 8: Del Tribunal Constitucional
Aprenderás de qué tratan todos los artículos del Título IX: Del Tribunal Constitucional.
Clase 7: De la Organización Territorial del Estado
En esta clase vamos a ver los capítulos I, II y III del Título VIII de la Organización Territorial del Estado, de la Constitución Española.
Clase 6: Del poder judicial
En esta clase aprenderás cuáles son los artículos que integran el Título VI de la Constitución Española: Del Poder Judicial
Clase 5: De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
Aprenderás cuáles son los artículos que integran el Título V de la CE: De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes generales.
Clase 4: Del Gobierno y la Administración
Con esta clase aprenderás los artículos que contiene el Título IV de la Constitución Española sobre el Gobierno y la Administración.
Clase 3: Título III, Capítulo II y III: De la elaboración de las leyes y De los Tratados Internacionales
Vemos los artículos del Capítulo II y III del Título III de la Constitución sobre la elaboración de las leyes y de los tratados internacionales
Clase 2: De las Cámaras
Veremos el primer Capítulo del Título III de la Constitución Española dedicado a «Las Cortes Generales» y nos detendremos en sus quince artículos.
Clase 1: De la Corona
Vemos el Título II de la Constitución Española, denominado «De la Corona». Es un Título esencial en la carta magna española que se dedica a definir el papel, los derechos y los deberes del monarca como Jefe de Estado.
Clase 6: El defensor del Pueblo
En esta clase nos centramos en el Defensor del Pueblo, llamado Alto Comisionado de las Cortes Generales. Qué es, cómo funciona, cómo se elige y qué funciones tiene.
Clase 5: Garantías de las libertades y derechos fundamentales y la supresión de los mismos
En esta clase veremos en detalle las garantías de las libertades y derechos fundamentales y la supresión de los mismos. Capítulos cuarto y quinto del título I.
Clase 4: Derechos y deberes de los ciudadanos y Principios rectores de la política social y económica
Los Derechos y deberes de los ciudadanos y los Principios rectores de la política social y económica, según la Constitución Española.
Clase 3: Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución
Vemos los derechos y deberes fundamentales que establece la Constitución Española, enfocándonos en su comprensión y memorización de los mismos.
Clase 2: Los principios del régimen constitucional
En esta segunda clase sobre la parte dogmática de la Constitución, veremos cuáles son los principios del régimen constitucional: Estado de Derecho, Democrático, Social, Monarquía Parlamentaria y Estado Autonomista.
Clase 1: Valores, estructura y caracteres
En esta primera clase veremos los valores, estructura y caracteres de la Constitución Española, incluyendo la historia previa para entender mejor su desarrollo, y preguntas de exámenes oficiales relacionadas con estos puntos clave.
Seminario estrategias de examen abril 2023
Aquí os dejamos el seminario de estrategias de examen realizado la mañana del 01 abril de 2023.
Clase 10: la entrevista personal
Veremos qué es la entrevista personal, en qué consiste, qué aspectos tiene en cuenta el tribunal, algunos consejos y recomendaciones para afrontar la misma con garantías.
Clase 9: soluciones ante circunstancias complicadas
Soluciones ante situaciones complejas en la parte de psicología de la oposición. Defensa de multas, manías, nervios, etc.
Clase 8: preguntas de años anteriores 2/2
En esta clase veremos la segunda parte de la recopilación de preguntas interesantes, y más complejas, a tener en cuenta de años anteriores.
Clase 7: preguntas de años anteriores 1/2
En esta clase veremos la primera parte de la recopilación de preguntas interesantes a tener en cuenta caídas en años anteriores. ¡Vamos a ello!
Clase 6: analizamos el cuestionario de la convocatoria 38
Nada mejor que analizar en detalle una prueba de biodata oficial para aprender cómo realizar bien esta prueba del proceso selectivo.
Clase 5: puestos que desempeñar dentro del CNP y sus funciones
Quinta clase del curso de biodata y test de personalidad, donde veremos algunos puestos interesantes a desempeñar en el CNP y sus funciones de cara al biodata y la entrevista.
Clase 4: valores de un policía
Guardar en favoritos Cuarta clase del curso de biodata y test de personalidad, donde veremos valores profesionales y valores específicos del CNP. Duración de la clase: 22 minutos Contenidos: En esta clase veremos los siguientes puntos: Ver clase anterior | Ver siguiente clase
Clase 3: ética y conducta de un Policía Nacional
Tercera clase del curso donde entraremos en profundidad en la ética y conducta esperada de un Policía Nacional. Una clase imprescindible para conectar conocimientos teóricos con las pruebas psicológicas.
Clase 2: partes de las pruebas
Segunda clase del curso de biodata y test de personalidad, donde veremos todas las partes de estas pruebas en detalle y paso a paso.
Clase 1: introducción al Biodata y Test de Personalidad
Primera clase del curso de biodata y test de personalidad especializado para la oposición a Policía Nacional. Realizado por Marta Ponce, psicóloga especializada en trastornos de la personalidad.
Clase 1: La Declaración Universal de los Derechos Humanos
En esta primera clase vemos lo más fundamental a aprender sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Clase 4: Ciberseguridad en la protección de Infraestructuras críticas
Veremos la protección de Infraestructuras críticas en la red gracias a la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y los organismos relacionados.
Clase 3: El Catálogo Nacional de Infraestructuras Estratégicas
En esta clase vemos todo lo que es imprescindible conocer del Catálogo Nacional de Infraestructuras Estratégicas, documento de gran importancia en el Sistema de Protección de IICC.
Clase 2: El Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas
Para la protección de las infraestructuras críticas tenemos todo un sistema formado por agentes y planes, encabezados por el Plan Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas y el Ministerio del Interior.
Clase 1: Introducción a la protección de infraestructuras críticas
Empezamos con el curso de protección de Infraestructuras Críticas. Vemos el marco histórico-jurídico, y las definiciones de la ley 8/2011.
Clase 5: Los derechos de representación colectiva: el Consejo de Policía
Guardar en favoritos
Clase 3: efectos de la expulsión y devolución y efectos de la denegación de entrada
Vamos con esta parte específica de la Ley Orgánica 4/2000, sobre los efectos de la denegación de entrada, expulsión y devolución.
Clase 4: De la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas y de las Policías Locales
Seguimos con la Ley Orgánica 2/1986, con sus títulos cuarto y quinto, que tratan sobre la colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas y las Policías Locales.
Clase: Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Una clase sobre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, también conocido como el «Tribunal de Estrasburgo».
Clase extra: Ciber kill chain
Guardar en favoritos Como extra, ampliamos la información respecto de la Ciber Kill Chain. Vemos qué es y qué etapas la constituyen.
Clase 3: De las lesiones
Vemos de manera ágil el título tercero del libro segundo del Código penal, denominado «De las lesiones», que regula penalmente las lesiones producidas, realizadas con dolo o imprudencia.
Clase 2: Del aborto
Entramos en el Título II del Libro II del Código Penal para ver la regulación del aborto en el Código Penal en la actualidad sin meternos en la ley del aborto.
Clase 3: De las policías de las Comunidades Autónomas
Vamos con el título III, dedicado en esta Ley Orgánica 2/1986 a las Policías de las Comunidades Autónomas. Video-clase.
Clase 1: Del homicidio y sus formas
Guardar en favoritos
Clase 2: De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
El título segundo de esta ley es de imprescindible estudio, ya que habla directamente de los cuerpos como al que aspiramos, la Policía Nacional, así como de la Guardia Civil.
Clase 1: Disposiciones generales, principios básicos de actuación y disposiciones estatutarias comunes
Esta es la primera clase del curso de la ley orgánica 2/86, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Una ley imprescindible a conocer de principio a fin ¡A por ello!
Clase 1: Ciberdelincuencia y Agentes de la Amenaza (tema completo)
Guardar en favoritos En esta clase veremos de manera resumida todo lo que incluye este tema. Empezando por Botnet; Business E-mail Compromise; Cartas nigerianas; Cryptojacking; Denegación de servicio; Ingeniería social; Inyección SQL; Malware; Pharming; Phising; Spear phising; Ransomware; Skimming; Spoofing; Spyware, Troyano; XSS; Zero-day. Cibercriminales. Crime as Service. Hacktivistas. Insider threat. APTs. Cyber Kill Chain.
Clase 8: La vecindad civil
Guardar en favoritos
Clase 7: El domicilio y la declaración de ausencia, desaparición y fallecimiento
Guardar en favoritos Una clase donde vemos el domicilio, la declaración de ausencia, desaparición y fallecimiento, con los puntos más importantes a aprender y preguntas oficiales caídas relacionadas con el tema
Clase 6: Adquisición de la nacionalidad Española
Guardar en favoritos
Clase 5: Capacidad jurídica y capacidad de obrar
En esta clase veremos la capacidad jurídica y la capacidad de obrar y sus diferencias. Además, repasaremos la mayoría de edad y la emancipación.
Clase 4: La persona en sentido jurídico: Concepto y clases. Nacimiento y extinción.
La persona en sentido jurídico: Concepto y clases; su nacimiento y extinción.
Clase 1: Referencia histórica
Nos metemos de lleno en la historia de la Unión Europea. Desde sus primeros pasos de la creación tras la Segunda Guerra Mundial y el Tratado de París, hasta los últimos acuerdos y el abandono de UK.
Clase 4: Sistemas de archivos
Guardar en favoritos
Clase 2: sanciones en extranjería
Guardar en favoritos
Clase 3: Sistemas de almacenamiento
Veremos cuáles son los principales sistemas de almacenamiento, características y tecnologías.
Clase 2: Tipologías de sistemas operativos
Una vez visto qué es un sistema operativo y qué características tiene, pasamos a ver los tipos de Sistemas Operativos que existen según sus características.
Clase 1: tipos de infracciones
Guardar en favoritos
Clase 2: Usurpación. De las defraudaciones: estafas, apropiación indebida, defraudaciones de fluido eléctrico y análogas.
Guardar en favoritos
Clase 1: El hurto. El robo. La extorsión. Robo y hurto de uso de vehículos a motor.
Guardar en favoritos
Clase 5: Drogas alucinógenas
Guardar en favoritos
Clase 4: Drogas estimulantes
Guardar en favoritos
Clase 3: Drogas depresoras
Guardar en favoritos
Clase 2: Clasificación de drogas
Guardar en favoritos
Surface web, deep web, dark web y darknet
Guardar en favoritos
Clase 1: Conceptos de droga y drogodependencia
En esta primera clase del curso de drogas y drogodependencias veremos los conceptos de droga, consumidor y adicción. Conceptos básicos que deberás dominar tanto en la oposición, como en tu futuro como policía.
Clase 3: Principio de jerarquía normativa
Guardar en favoritos
Clase 2: Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres.
Guardar en favoritos
Clase 1: Concepto y acepciones
Comenzamos con este curso del tema de Derecho, donde veremos el concepto de derecho y acepciones.
Clase 1: El sistema operativo
Empezamos por el principio de los fundamentos de los sistemas operativos. Conocer qué son, qué componentes tienen y qué características los diferencian entre sí.
