En esta cuarta clase del tema introductorio a la Constitución Española, veremos un par de partes de la misma que aunque no hayan tenido especial relevancia en exámenes oficiales en los últimos años, tiene un impacto profundo y directo en nuestras vidas cotidianas: los Derechos y deberes de los ciudadanos y los Principios rectores de la política social y económica, según la Constitución Española.
Primero, vamos a hablar de los derechos y deberes de nosotros, los ciudadanos. Estos son como las reglas del juego en una sociedad democrática, nos dicen cómo debemos tratar a los demás y cómo el gobierno nos debe tratar a nosotros. A lo largo de esta clase, vamos a entender mejor qué derechos tenemos como ciudadanos y qué responsabilidades vienen con esos derechos.
Además, profundizaremos en los Principios rectores de la política social y económica. Estos principios, esbozados en la Constitución, moldean la forma en que España se organiza y opera en los ámbitos social y económico. Definen las metas a largo plazo del país y establecen el marco para las políticas públicas. Estos son como el plan maestro para cómo se maneja el país en áreas como el trabajo, la economía y el bienestar social.
🔓 Contenido Premium+ 🔓
¿Quieres obtener tu plaza en la Policía Nacional?
Prepárate con OPN. Ponemos a tu disposición cursos del temario, app de test, seminarios, pódcasts, esquemas, resúmenes, flashcards, sesiones de planificación y apoyo al opositor, pdfs, foro premium, resolución de dudas 24h, ventajas exclusivas de la Comunidad OPN y mucho más.
Accede o crea tu cuenta Premium+ por 29€/mes.
Deja una respuesta