Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
Nos vamos al esquema general del Ministerio de Interior, encuadrado en el tema 7 de la Escala Básica de las Oposiciones a Policía Nacional y nos paramos a estudiar el CITCO, un organismo muy interesante en la lucha terrorista y radicalismo violento. Todas las claves dignas de salir en el examen de oposición en este programa.
Esta semana en la comunidad
- Nuevo test del tema 6 y de ortografía
- Test global de ortografía disponible
- Se ha enviado la newsletter a todo el mundo suscrito. Si no os habéis suscrito ya podéis hacerlo fácilmente, tanto en la web como desde instagram en el link de la bio
- Podcast premium del Régimen de Personal de la Policía Nacional
- Mejorado el temario completo de Escala Básica, ahora encontraremos en las páginas tanto los podcasts relacionados con cada tema, como recursos relacionados con los mismos.
A recordar
La investigación judicial se desarrollará en un PLAZO MÁXIMO DE DOCE MESES desde la incoación de la causa.
Regulación actual del plazo para instrucción de un procedimiento penal
El artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal cuya reforma entró en vigor el 29.07.2020, establece lo siguiente:
«1. La investigación judicial se desarrollará en un PLAZO MÁXIMO DE DOCE MESES desde la incoación de la causa.
Si, con anterioridad a la finalización del plazo, se constatare que no será posible finalizar la investigación, el juez, de oficio o a instancia de parte, oídas las partes podrá acordar prórrogas sucesivas por periodos iguales o inferiores a seis meses.
Qué es el CITCO
Es un organismo al que corresponde la recepción, integración y análisis de la información estratégica disponible en la lucha contra todo tipo de delincuencia organizada o grave, terrorismo y radicalismo violento, el diseño de estrategias específicas contra estas amenazas y su financiación, así como, en su caso, el establecimiento de criterios de actuación y coordinación operativa de los órganos u organismos actuantes en los supuestos de concurrencia en las investigaciones o actuaciones relacionadas con los precursores de drogas y explosivos.
De quién depende el CITCO
Depende de la persona titular de la Secretaría de Estado el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
Qué nivel orgánico tiene el CITCO
Tiene nivel orgánico de subdirección general.
Cuáles son las funciones del CITCO
- Recibir, integrar y analizar informaciones y análisis operativos que sean relevantes o necesarios para elaborar la correspondiente inteligencia criminal estratégica y de prospectiva, tanto en su proyección nacional como internacional, integrando y canalizando, de manera coordinada, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, en su caso, a otros organismos que se determine, toda la información operativa que reciba o capte.
- Dictar, determinar y establecer, en los supuestos de intervención conjunta o concurrente, los criterios de coordinación y de actuación de las unidades operativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y la de éstas con otros órganos u organismos intervinientes, en función de sus competencias propias o de apoyo a la intervención.
- Elaborar informes anuales, así como una evaluación periódica de la amenaza.
- Elaborar, en coordinación con la Dirección General de Coordinación y Estudios, las informaciones estadísticas no clasificadas relacionadas con estas materias, en especial la estadística oficial sobre drogas, crimen organizado, trata y explotación de seres humanos.
- Proponer, en el ámbito de sus competencias, las estrategias nacionales y actualizarlas de forma permanente, coordinando y verificando su desarrollo y ejecución.
- Establecer, en el ámbito de sus competencias, las relaciones correspondientes con otros centros o unidades similares de la Unión Europea, de sus Estados miembros o de terceros países.
Qué y quiénes dependen del CITCO
Del CITCO dependerán:
- La Oficina Nacional de Información sobre Pasajeros (ONIP), que actúa como Unidad de Información sobre Pasajeros (PIU) nacional prevista en la normativa europea.
- La Unidad de Policía Judicial para delitos de terrorismo (TEPOL).
Asimismo, desarrollará las funciones encomendadas al Subregistro Principal OTAN-UE para los órganos centrales del Ministerio del Interior y las de punto focal de la Relatoría Nacional contra la Trata de Seres Humanos para su apoyo y asistencia técnica.
Hola,
¿Cómo se podría llegar a trabajar en el CITCO, que tendría que hacer exactamente?
Gracias