Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
Repasamos los diferentes géneros y orientaciones sexuales que recoge la Policía Nacional y el Ministerio del Interior en una presentación oficial.
Todos, o la mayoría, hemos visto esa foto de una presentación en Power Point de la Policía Nacional donde recoge una serie de identidades sexuales que, en teoría, ahora forma parte del temario para Escala Básica.

Aunque en la página web oficial del Ministerio del Interior no aparece explícitamente esta parte en el tema que supuestamente incorpora esto (Principios éticos de la sociedad actual), como nos lo han pedido por activa y por pasiva en nuestro foro de Discord, vamos a ver algunas que aparecían en la imagen, por si acaso vuelven a preguntar en el examen oficial por algo de este tipo. Mejor que sobre a que falte.
Géneros y orientaciones sexuales
La primera pregunta es ¿Cuántos géneros y orientaciones sexuales se reconocen en España?
Según la Policía Nacional son 37 géneros y 10 orientaciones sexuales.
Entre otras: Lesbiana, Gay, Transexual, Bisexual, Polisexual, Pansexual, Omnisexual, Scoliosexual, Demisexual, Grisexual, Asexual, Poliamoroso, Intersexual, Agénero, Genero Fluído, Bigénero, Trigénero, Pangénero, Andrógino, Intergénero, De sexo no ajustado o non conforming, Homorromántico, Birromántico, Panromántico, Arromántico, Antrosexual, Queer …
Podría ser quizás la pregunta más fácil para la mayoría de nosotros, pero vamos a ver algunas de esas orientaciones sexuales y géneros:
Pansexual
La pansexualidad es una orientación sexual o emocional hacia cualquier persona, independientemente de cuál sea su género o su sexo. Aunque a menudo se considera que bisexualidad y pansexualidad son sinónimos, algunos pansexuales afirman que los bisexuales siguen patrones binarios (masculino-femenino), mientras que los pansexuales no tienen en cuenta los géneros, sino las personas. Un pansexual se siente atraído por cualquier persona, más allá de cuál sea su género.
Omnisexual
La omnisexualidad es la orientación de quienes sienten atracción emocional, afectiva y/o romántica hacia
todos los géneros. Se incluye dentro del paraguas bisexual. Son personas que se sienten atraídas por todos los géneros, tanto por los binarios como por los no binarios.
Scoliosexual
Personas (que pueden ser cisgénero o transgénero) que se sienten emocional, sexual y románticamente atraídas hacia personas queer, con expresiones disidentes o no binarias.
- Transgénero: término que describe a una persona cuya identidad de género es diferente al sexo asignado en el momento del nacimiento.
- Cisgénero: Cisgénero es una identidad de género, y se entiende como lo opuesto a transgénero. Eres una persona cisgénero si te identificas con el género que se te es asignado al nacer. Ser una persona cisgénero conlleva un privilegio social asociado, incluso para las personas que tienen otras desventajas sociales.
- Persona Queer: las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero pueden quizá identificarse con la palabra “queer”. Queer a veces se usa para expresar que la sexualidad y el género pueden ser complicadas, cambiar con el tiempo y no encajar del todo en una identidad u otra, por ejemplo: ser hombre o mujer, o ser gay o hetero.
Demisexual
La demisexualidad hace referencia a las personas que únicamente sienten atracción sexual hacia alguien con quien se ha establecido previamente un vínculo afectivo. Las personas demisexuales no sienten atracción sexual sin esa intimidad y conexión emocional previa.
Grisexual
Una persona grisexual es aquella que con una baja pulsión sexual solo siente atracción sexual hacia otra que cumpla una determinada característica, circunstancia o situación. Entre las características básicas de una persona grisexual están: La atracción sexual es mayor al impulso sexual. La baja frecuencia en cuanto a la cantidad de veces que experimentan atracción. La atracción se da de acuerdo a parámetros específicos de la persona y particulares.
Antrosexual
Antrosexual se refiere a alguien que se siente atraído por los humanos y los alterhumanos independientemente de su identidad y/o expresión de género. El término evita hacer referencia a una orientación sexual particular o predilección hacia un género en particular.
Antrosexual y pansexual pueden usarse indistintamente. El prefijo pan- significa «todos» y anthro- significa «humanoide», por lo que la palabra antrosexual podría considerarse más fácil de entender para las personas que no conocen ninguno de los dos términos.
Otras de interés
- Poliamoroso: relación afectiva, emocional y sexual que establecen tres o más personas entre ellas.
- Género fluido: estas personas se pueden sentir como hombre un tiempo y después como mujer o al contrario, y también pueden sentirse sin un género en particular.
- Agénero: personas que no se identifican con un género específico o que consideran tener un género indefinido.
- Bigénero: personas que tienen una identidad o expresión de género que es tanto masculina como femenina, ya sea de forma simultánea o alternada.
- Trigénero: personas que tienen una identidad o expresión de género que es tanto masculina como femenina, ya sea de forma simultánea o alternada.
- Andrógino: que tiene o aparenta tener ambos sexos. Se dice de la persona que tiene características externas diferentes a las que convencionalmente se atribuyen a su sexo, o que posee cualidades de ambos sexos.
- Intergénero: aquélla que no se perciba a sí misma como miembro de un único género “tradicional” (mujer / hombre).
- Intersexual: persona que presenta de forma simultánea características sexuales masculinas y femeninas, en grados variables
no me parece bien nada de esto