Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
En este programa repasamos el reciente himno de la Policía Nacional. Comentamos su letra, su historia y sus características principales. ¿Te lo aprenderás?
¿Quién compuso el Himno de la Policía Nacional?
El himno de la Policía Nacional, se establece por Resolución de la Dirección General de la Policía, de 27 de octubre de 2016, publicada en Orden General de 31 de octubre de 2016.
El mismo encuentra su origen en sendos concursos –para la creación de letra y su música– que convocó la Fundación Policía Española, en un intento de incrementar la calidad del servicio que presta a la sociedad, estrechando los vínculos con ella.
Uno de los objetivos consistía en que, en el mismo –como símbolo de identidad institucional– se reflejasen los valores, principios y dedicación de sus integrantes, orientados por su misión y visión de servicio público.
Policía Nacional
Mi corazón no conoce el desaliento
Tesón de hierro sostiene los cimientos
De la concordia, el respeto y la igualdad
Este es el comienzo del estribillo seleccionado por la Policía Nacional para su actual himno, un texto que suprime las alusiones militares del anterior.
Tesón de hierro es el título del himno, obra del barítono, compositor y maestro de canto José Manuel Conde, que ha sido seleccionado entre 420 propuestas, según informa la Policía, y que después publicaron un nuevo concurso para elegir la composición musical que acompaña a la letra que se proclamó ganadora.
De ese modo se renovó el antiguo himno de la Policía, que data del año 1948, inspirado en las misiones y servicios asignados al antiguo Cuerpo de Policía Armada y de Tráfico y cuya composición tiene tono militar. La Policía considera que esos aspectos «han quedado obsoletos y alejados de su actual identidad puramente civil», por lo que se ha buscado una letra con la que la Policía Nacional «se sintiera identificada y transmitiera sus valores, principios e historia».
¿Cuándo se interpretará el himno?
El Himno de la Policía Nacional se interpretará en el Día de la Policía, o en ocasiones de especial relevancia cuando así se determine por la Dirección General de la Policía, conforme a las reglas establecidas por la Resolución de 8 de julio de 2013, de la Dirección General de la Policía por la que se aprueba el protocolo de actos institucionales del Cuerpo Nacional de Policía.
Letra del Himno de la Policía Nacional
Brilla en mis ojos luz serena de templanza
Late en mi pecho firme el pulso del honor
Tienden mis manos un apoyo sin distancias
Corre en mi sangre como un rio la pasión
Forjan mi espíritu la Ley y la Justicia
Son el motivo de mi noble voluntad
Surge el coraje como brisa que acaricia
Para velar por el Derecho y la Verdad
(Estribillo. Coro central)
POLICIA NACIONAL
Mi corazón no conoce el desaliento
Tesón de hierro sostiene los cimientos
De la Concordia, el Respeto y la Igualdad
POLICIA NACIONAL
Misión audaz para un mundo más seguro
Labor tenaz en defensa del futuro
De los Valores, y la Paz en Libertad
Aura de júbilo cautiva mi semblante
Siempre que afronto el Servicio y el Deber
Mi pundonor se torna seña y baluarte
Cuando es preciso al Ciudadano proteger
Visto de España con orgullo su Bandera
Doy por su bien hasta la vida sin dudar
Con la Razón como horizonte y compañera
El mal combato con valiente Lealtad
(Estribillo. Coro central)
POLICIA NACIONAL
Deja una respuesta