Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
En este programa veremos el ordenamiento jurídico en España respecto al principio de Jerarquía Normativa, por el que unas normas tiene preferencia respecto a otras.
Sabemos que la Constitución Española garantiza en su Artículo 9.3 el principio de Jerarquía Normativa. En este programa veremos cómo se desarrolla.
En este artículo se explica cómo se enumeran las normas, algo interesante a la hora de estudiar jurídicas. En resumen, sería tipo de norma + numeración + fecha + título de la norma. Como ejemplo tenemos la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Nivel 1: Constitución
La Constitución es superior a cualquier otra norma jurídica y no puede ser contradicha por una norma de rango inferior. Para más información se pude acceder al programa Introducción a la Constitución.
Nivel 2: Tratados internacionales
Aunque con un poco de controversia, se puede establecer que los tratados internacionales deben acatar la Constitución. Sin embargo, la Constitución puede ser reformada para obedecer a dichos Tratados Internacionales, como ya ha ocurrido en dos ocasiones.
Nivel 3: Leyes orgánicas y ordinarias
Estas leyes provienen del poder legislativo que ostentan las Cortes. Las leyes orgánicas han de ser establecidas por mayoría absoluta, mientras que las leyes ordinarias por mayoría simple. Ambas al mismo nivel jerárquico, pero tienen diferentes competencias.
El artículo 81.1 de la Constitución Española establece: «Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución.» Por ejemplo, la Constitución por ley orgánica prevé: La regulación del Defensor del pueblo, el déficit estructural máximo permitido al Estado(Artículo 135.2) y a las Comunidades Autónomas, el Tribunal Constitucional o las fuerzas armadas.
Nivel 4: Normas con fuerza o rango de ley
Encontramos los decretos ley y los decretos legislativos (delegación expresa por las Cortes Generales o la correspondiente Asamblea Autonómica).
Nivel 5: Reglamentos
Los reglamentos son normas jurídicas emanadas por el Gobierno. Tenemos el típico Decreto, Real Decreto del Presidente del Gobierno y del Presidente de Ministros. Ambos al mismo nivel.
Las órdenes ministeriales, que son subordinadas a los decretos.
Las disposiciones reglamentarias, que podría hacer un secretario de estado, o un secretario general. Siempre en relación a sus competencias.
Algunos vídeos en youtube tratando el tema
Para complementar, aquí os pasamos algunos vídeos de youtube que explican también el tema. Seguro que os vienen bien para machacar bien los conceptos y despejar todas las dudas.
Deja una respuesta