Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) es una agencia de la Unión Europea cuya labor consiste en proporcionar información sólida e independiente sobre el medio ambiente.
La Agencia tiene como objetivo apoyar el desarrollo sostenible y contribuir a conseguir una mejora significativa y cuantificable del medio ambiente europeo facilitando información actualizada, específica, pertinente y fidedigna a los responsables de la política medioambiental y al público en general.
Para recordar

La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra «Una teoría sobre la motivación humana«.
Países que lo forman
Lo forman 38 países: 32 países, 27 UE más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía, junto con 6 países colaboradores: Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo(Esta designación se entiende sin perjuicio de las posiciones sobre el estado, y está en línea con la opinión de la CIJ sobre la Declaración de Independencia de Kosovo), Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia.
Organización
La AEMA, con 8 programas y 17 grupos plurianuales de 5 años, está regida por un Consejo de administración y una mesa, llamada Buró, un Comité científico como órgano consultivo y un Director ejecutivo, que responde ante el Consejo de Administración en la ejecución de los programas y de la gestión cotidiana.
- Consejo de Administración.- 1 representante de cada país miembro, 2 de la Comisión y 2 científicos nombrados por el Parlamento Europeo.
+ Buró: Presidente, Hasta 5 Vicepresidentes, 1 representante de la Comisión y 1 de los designados por el Parlamento. Toma decisiones ejecutivas. - Director Ejecutivo.- es el responsable ante el Consejo de la ejecución de los programas y gestión ordinaria de la AEMA. Actualmente tenemos al señor HANS BRUYNINCKX como director. El equipo es el director, un asesor y los jefes de los programas.
- Comité científico.- asesora al Director y al Consejo de Administración. Máximo 20 científicos designados por el Consejo. 3 funciones: emitir un dictamen sobre los programas de trabajo plurianual y anual de la AEMA; emitir un dictamen para el D.Ejecutivo a efectos de contratación del personal científico de la Agencia y proporcionar asesoramiento y dictámenes sobre cualquier cuestión científica relativa a la actividad de la Agencia.
CTE Centros Temáticos Europeos
Son Instituciones u Organismos contratadas por la Agencia para realizar las funciones que hayan sido definidas en el Programa de Trabajo de la AEMA. Se designan mediante una decisión adoptada por unanimidad por los miembros del Consejo de Administración de la Agencia, previo proceso de selección en función de su capacidad.
Los Centros Temáticos están formados por un consorcio de instituciones de distintos países liderados por una Institución principal y son uno de los principales instrumentos para la realización del programa de trabajo de la AEMA.
Su función es apoyar la recogida, gestión y análisis de datos, así como preparar y mantener conocimientos técnicos y suministrar información hacia y desde los Puntos Focales Nacionales y los Centros Nacionales de Referencia. Los CTE funcionan como extensiones de la Agencia.
Hay actualmente 7, y son:
- Contaminación del aire, transporte, ruido y contaminación industrial.
- Diversidad biológica.
- Impacto del Cambio Climático, vulnerabilidad y adaptación.
- Mitigación del Cambio Climático y energía.
- Aguas Continentales y marinas.
- Sistemas urbanos, terrestres y de suelos.
- Residuos y materiales de la economía verde.
EIONET
EIONET: red de asociación de la AEMA y sus países miembros y cooperantes, es la red europea de información y observación medioambiental.
La AEMA es responsable de desarrollar Eionet y coordinar sus actividades junto con los Puntos Focales Nacionales (PFN) en los países, que se basan en agencias ambientales nacionales o ministerios ambientales y son responsables de coordinar las redes nacionales involucrando muchas instituciones.
El PFN de España se encuentra en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. |
Estos Puntos Focales Nacionales, en adelante, PFN, son responsables de coordinar las redes de centros nacionales de referencia (NRC), que reúnen a expertos de instituciones nacionales y otros organismos involucrados en la información ambiental.
Al comenzar su trabajo en 1994, Eionet se ha convertido en un proveedor conocido y confiable de datos, información y evaluaciones de alta calidad para Europa.
A través de Eionet, la AEMA recopila información medioambiental de los distintos países miembros, centrándose en la divulgación de información puntual, validada a nivel nacional y de alta calidad. Esta información sirve de respaldo a los procesos de gestión medioambiental, a la toma de decisiones y a la evaluación medioambiental, así como a la participación ciudadana.
Más fuentes y recursos acerca de la AEMA
Deja una respuesta