Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
Repasamos este documento que da cabida a una de las mayores organizaciones internacionales: la Organización de las Naciones Unidas.
¿Qué es la Carta de Naciones Unidas?
La Carta de las Naciones Unidas es un documento fundacional que establece los objetivos, principios y estructura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco, la Carta establece la creación de varios órganos principales que son responsables de la toma de decisiones y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
Organización de las Naciones Unidas
En el artículo 7 de la Carta, se enumeran los órganos principales de la ONU:
Se establecen como órganos principales de las Naciones Unidas: una Asamblea General, un Consejo de Seguridad, un Consejo Económico y Social, un Consejo de Administración Fiduciaria, una Corte Internacional de Justicia y una Secretaría
Asamblea General
Uno de los órganos más importantes de la ONU es la Asamblea General. Con 193 miembros, este es el principal órgano deliberativo de la organización y está compuesta por representantes de todos los Estados miembros. La Asamblea General se reúne anualmente en sesiones ordinarias de septiembre a diciembre y, posteriormente, según sea necesario para discutir temas importantes relacionados con la paz y la seguridad, el desarrollo económico y social, y los derechos humanos, entre otros. Entre sus poderes se encuentran la supervisión del presupuesto de las Naciones Unidas, el nombramiento de los miembros no permanentes al Consejo de Seguridad, la recepción de informes de otros órganos de la ONU y la realización de recomendaciones en forma de resolución de la Asamblea general de las Naciones Unidas.
Ningún Miembro podrá tener más de cinco representantes en la Asamblea General
Consejo de Seguridad
El Consejo de Seguridad es otro órgano importante de la ONU y tiene la responsabilidad principal de mantener la paz y la seguridad internacionales. Está compuesto por 15 miembros, de los cuales cinco son permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia) y los otros 10 son elegidos por la Asamblea General por un período de dos años. La presidencia rota cada mes de manera alfabética. El Consejo de Seguridad puede tomar medidas como la imposición de sanciones, la creación de misiones de paz y la autorización del uso de la fuerza militar para mantener la paz y la seguridad.
Consejo Económico y Social
El Consejo Económico y Social (ECOSOC) es el órgano principal de la ONU responsable de la coordinación y promoción del desarrollo económico y social a nivel mundial. Está compuesto por 54 miembros, elegidos por la Asamblea General por un período de tres años y su presidencia tendrá mandato anual. El ECOSOC trabaja en estrecha colaboración con otras agencias de la ONU, así como con gobiernos y organizaciones no gubernamentales para promover políticas y programas que fomenten el desarrollo sostenible.
El Consejo celebra en julio de cada año un período de sesiones sustantivo de cuatro semanas de duración, un año en Nueva York y otro en Ginebra.
Consejo de Administración Fiduciaria
El Consejo de Administración Fiduciaria (CAF) fue creado para supervisar los territorios en fideicomiso de las Naciones Unidas, que eran antiguas colonias y territorios ocupados que se estaban preparando para la independencia. El CAF ya no existe, desapareció en 1994 ya que todos los territorios en fideicomiso han alcanzado la independencia o han sido incorporados a otros países.
Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) es el principal órgano judicial de la ONU. Tiene su sede en La Haya, Países Bajos y es responsable de resolver disputas legales entre estados miembros y dar opiniones legales sobre cuestiones legales internacionales. La CIJ está compuesta por 15 jueces, elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad por un período de nueve años.
Idiomas oficiales de la Corte Internacional de Justicia: francés e inglés
Secretaría General de la ONU
Finalmente, la Secretaría General es el órgano administrativo de la ONU y máxima representación diplomática de las Naciones Unidas. Está encabezada por el Secretario General, quien es el principal representante de la organización nombrado por la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad. Su mandato tiene una duración de cinco años pudiendo ser reelegido al finalizar éste. La Secretaría General es responsable de coordinar y llevar a cabo las actividades y programas de la ONU y de proporcionar apoyo a los demás órganos de la organización.
Deja una respuesta