Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
Por fin tenemos el nuevo Reglamento que dará paso a una nueva convocatoria de la oposición. Comentamos todos los detalles, ¡no te lo pierdas!
Real Decreto 853/2022, de 11 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de procesos selectivos y formación de la Policía Nacional
Eliminación de estatura mínima para el acceso a la Policía Nacional
Lo más sonado y a lo que más bombo le han dado en redes sociales, prensa y, en general, en todo el país, es la eliminación de altura mínima, como dijimos en el programa Cambios en las pruebas de la PN.
El Ministro del Interior anunció que ya no se exigían centímetros mínimos para ingresar a la PN por considerarse discriminatorio, sobre todo para las mujeres, ya que se exigía una estatura mínima de 1,60 metros cuando la estatura media en España para las mujeres se marca en 1,65. Forma parte de las políticas que estamos viendo últimamente para favorecer e incentivar a las mujeres a formar parte de las FCSE. Hay diversas opiniones al respecto, pero lo que si sabemos al 100%, es que para determinadas unidades dentro del Cuerpo, continuarán exigiendo mínimos para la altura, sobre todo unidades más operativas.
Con esta eliminación de la altura mínima, la Policía Nacional se equipara a lo que están ya haciendo otros cuerpos civiles de policía de Europa que no establecen requisito de altura para acceder a sus pruebas selectivas, ya que cada vez resulta más evidente que la prioridad en los procesos selectivos debe ser incorporar talento, por encima de otras condiciones físicas. No obstante, a nivel interno, se mantendrán requisitos de estatura mínima para acceder a determinadas unidades especiales, en las que la altura afecta a la operatividad de la labor policial específica que deben desarrollar.
Artículo 6. Requisitos de las personas aspirantes.
1. Los requisitos que se relacionan en este artículo serán exigibles antes de que termine el último día del plazo de presentación de solicitudes.
2. Para ser admitido a la práctica de las pruebas selectivas será necesario reunir los siguientes requisitos:
a) Tener la nacionalidad española.
b) Tener cumplidos dieciocho años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación en la Policía Nacional.
c) No haber sido condenado por delito doloso, grave o menos grave, ni separado del servicio de la Administración General del Estado, de la administración autonómica, local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
d) No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las funciones propias de la Policía Nacional, establecidas en el cuadro médico de exclusiones para el ingreso en la Policía Nacional.
e) No consumir drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes contemplados en la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y en sus posteriores modificaciones, salvo prescripción facultativa previa.
f) Prestar compromiso, mediante declaración de la persona solicitante, de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
g) Estar en posesión del permiso de conducir de la clase que se determine en cada convocatoria.
¿Es obligatorio el examen de inglés en la Escala Básica?
Atendiendo a las exigencias de la alta responsabilidad que le compete a la Policía Nacional en materia de cooperación policial internacional, se apuesta por exigir el conocimiento de un idioma extranjero para el ingreso, con una moratoria respecto al acceso a la categoría de Policía, y la posibilidad de exigirlo para la promoción interna, también sujeta a moratoria, regulada en el capítulo III, en los términos que se determinen en la orden ministerial de desarrollo y conforme a las previsiones contenidas en las preceptivas convocatorias.
No nos volvamos locos, opositores a la Escala Básica PN, recordemos que por el mes de abril de este año 2022 se dijo que existiría una moratoria de 2 años para EB, y 3 para promoción interna DESDE LA PUBLICACIÓN DEL Real Decreto que estamos leyendo.
La conclusión es para EB promoción 39 NO TENDRÁ OBLIGATORIO idioma extranjero, al igual que la promoción 40. La 41 dependerá de la fecha de salida de su convocatoria y, si o si, la promoción 42 ya será obligatorio. Así que para aquellos que os presentéis en esta promoción 39, y en la siguiente, descansad tranquilos que no se os va a exigir de manera obligatoria un idioma extranjero.
¿Qué pasa con la prueba de ortografía de la Policía Nacional?
En este RD no indica nada, obviamente, de esa prueba, y el Ministro del Interior debería cumplir con su palabra, ya sabéis, que dijo textualmente:
«En las próximas convocatorias de acceso se eliminará la ortografía como prueba de selección excluyente no obstante se podrán incorporar contenidos relacionados con aquella en la prueba de conocimientos (…)»
Claro, esto es algo ambiguo, sobre todo para aquellos opositores más desconfiados. ¿próximas convocatorias? ¿Incluye esta convocatoria promoción XXXIX? ¿Quitan ortografía definitivamente?
Por ahora no hay respuesta a estas preguntas, pero la DGP tiene muy pocas ganas de que año tras año existan polémicas con sus oposiciones y salir en los medios de comunicación, entonces apostaríamos a que este año no tendremos ese examen odioso y polémico de 100 palabras, recogidas o no en la RAE.
Ahora bien, en el temario aparece la ortografía como uno de los muchos temas que tiene que prepararse el opositor y ya asomaron la patita el año pasado con una pregunta en el test de conocimientos de ortografía, lo nunca visto, así que todo indica que tratarán al tema de ortografía como uno más.
Hay que prepararse para lo que sea, ya que nos lo pueden meter en el test de conocimientos, test psicotécnicos o alguna otra manera indirecta y no excluyente.
Deja una respuesta