Oposiciones Policía Nacional Premium: (Protected Content)
Nos metemos de lleno en la estructura de estas dos comisarías generales, en sus características principales y en los puntos que debemos conocer de cara al examen de la oposición.
Vamos a tratar de ajustar el temario repasado de la orden interna de 2013, aunque bien es verdad que podría caer alguna pregunta difícil con cualquier contenido incluido en el catálogo de puestos de trabajo de la Policía Nacional.
Para complementar el estudio tenemos:
– Podcast de las Comisarías Generales del Poder Judicial, Seguridad Ciudadana y Policía Científica
Comisaría General de Extranjería y Fronteras
La estructura de esta Comisaría es un tema altamente preguntable en el examen. Por suerte no es muy difícil de aprender, siendo preguntas regaladas para el opositor que lo haya repasado con firmeza.
Artículo 9. Comisaría General de Extranjería y Fronteras.
Estará integrada por las siguientes Unidades:
1. Secretaría General.
En su función de apoyo y asistencia:
- dirige, coordina y gestiona las funciones que le encomiende el titular de la Comisaría General;
- planifica y analiza las líneas generales de actuación;
- dirige y coordina las funciones relacionadas con la normativa y emisión de informes;
- gestiona los asuntos relativos al régimen de personal, medios técnicos y materiales así como los referidos a la tramitación y control de los procedimientos de extranjería;
- se responsabiliza de las bases de datos propias;
- gestiona el Registro Central de Extranjeros y, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados.
El Secretario General es el segundo Jefe de la Comisaría General, sustituyendo al Comisario General en caso de ausencia, vacante o enfermedad.
2. UCRIF – Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales.
Le corresponde la investigación de las actividades delictivas, de ámbitos nacional y transnacional, relacionadas con la trata de seres humanos, el tráfico de personas, la inmigración ilegal y las falsedades documentales en esta materia, así como de los delitos conexos a aquéllos; realiza la coordinación operativa y apoyo técnico de las Brigadas y Unidades territoriales; la captación, análisis, explotación, seguimiento, difusión e intercambio, tanto a organismos nacionales como internacionales, de información relativa a la inmigración irregular, tráfico de seres humanos y de cualquier otro aspecto relacionado con la extranjería y tráfico de personas; y las funciones de inteligencia y planificación de la información de carácter policial en materia de extranjería.
Funciona como Oficina Central Nacional a este respecto en relación con otros organismos o entidades que actualmente existen o que puedan establecerse.
En esta Unidad se integran:
a) La Brigada Central de Falsedades Documentales (BDF) a la que le corresponden las funciones de investigación, detección e intervención de los documentos falsos en el área de la Comisaría General. Realiza y participa en las reuniones de los diferentes grupos de trabajo, comisiones y otros mecanismos de coordinación, tanto nacionales como internacionales, especialmente los de la Unión Europea, sobre técnicas e investigaciones referidas a la adopción de medidas de seguridad en documentos. Dirige la cooperación internacional en este ámbito así como la emisión de informes y alertas.
b) Brigada Central contra Trata de Seres Humanos (BCTSH). Le competen las funciones relativas a la investigación y la lucha contra las redes y organizaciones delincuenciales dedicadas al tráfico de personas, a la inmigración ilegal, explotación laboral y tráfico ilícito de mano de obra, trata de seres humanos, o explotación en la prostitución, dirigiendo y coordinando la actuación que afecte a más de una brigada o unidad periférica policial territorial o que por su trascendencia lo requiera, así como colaborar con otras autoridades judiciales, fiscales, policiales o administrativas, nacionales o internacionales en dichas funciones, participando en los foros y grupos de trabajo que se establezcan en el seno de las diferentes instituciones de la Unión Europea y demás relaciones bilaterales o multilaterales de carácter internacional.
3. Unidad Central de Fronteras (UCF).
Realiza las funciones de gestión, coordinación y control, relativas a la entrada y salida de españoles y extranjeros del territorio nacional, y el régimen de fronteras, así como la coordinación, en los Puestos Fronterizos, de aquellas otras que la legislación vigente atribuye al Cuerpo Nacional de Policía, funcionando como Oficina Central Nacional a este respecto.
De esta Unidad depende:
La Brigada de Respuesta a la Inmigración Clandestina (BRIC), que se configura como una unidad operativa móvil de control de fronteras a la que le corresponden las funciones de refuerzo de unidades territoriales y puestos fronterizos que lo demanden para el control de vehículos y personas, lucha contra la inmigración ilegal y trata de seres humanos, apoyo en situaciones de crisis humanitarias, control de entrada y salida del territorio nacional y prevenir el orden público, la seguridad nacional, la salud pública y las relaciones internacionales.
Centro Nacional de Coordinación de Puestos Fronterizos (CEFRONT): es un organismo constituido como el punto nacional de contacto en materia fronteriza que tiene el Cuerpo Nacional de Policía. Su principal función es dar una respuesta integral a los puestos fronterizos, organismos nacionales e internacionales en materia de gestión, coordinación, comunicación, supervisión de fronteras, así como de reaccionar de manera inmediata ante cualquier incidencia que pueda presentarse.
El CEFRONT tiene un punto de funcionamiento central, ubicado en las instalaciones de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, en el cual controlan todo en tiempo real desde sus cámaras instaladas en todos los puestos fronterizos, que son: 42 aéreos, 32 marítimos y 4 terrestres, dónde visualizan el control documental de Personas y vehículos en fronteras.
Se divide en 4 áreas:
- Operaciones
- Estadística
- Análisis de riesgos
- Sala de coordinación
4. Unidad Central de Expulsiones y Repatriaciones (UCER).
Se encarga de la dirección, coordinación, organización, control y ejecución de las expulsiones, devoluciones y repatriaciones de menores, así como el control y coordinación de los centros de internamiento de extranjeros (CIE).
Igualmente, efectúa las gestiones tendentes a la determinación de la nacionalidad de procedencia de los ciudadanos extranjeros indocumentados y coordina el cauce de información con los establecimientos penitenciarios referente a la excarcelación de extranjeros.
5. Centro Nacional de Inmigración y Fronteras (CNIF).
Con funciones de elaboración, canalización y seguimiento de la aplicación de la normativa de la Unión Europea e Internacional, en materias propias de la Comisaría General -extranjería, fronteras e inmigración-, para cuyo cumplimiento actúa como Oficina Central Nacional.
Igualmente, le corresponde la elaboración de informes especializados solicitados por distintos órganos nacionales e internacionales, en particular de la Unión Europea, además de los derivados de las relaciones bilaterales y multilaterales, en materia de extranjería y fronteras, así como la coordinación estratégica y su impacto operativo.
A este efecto, coordinará los Puntos de Contacto Nacionales integrados en la Comisaría General de Extranjería y Fronteras para el intercambio de información y cooperación técnica y operativa en el ámbito de la inmigración y de la gestión integral de las fronteras, con las Instituciones de la Unión Europea, Estados miembros, países terceros, la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX) y otros organismos de cooperación, especialmente sobre flujos migratorios, inmigración irregular y cruce ilegal de las fronteras, prestando, en su caso, apoyo en las fronteras exteriores, coordinando las actuaciones que sean necesarias desde el punto de vista operativo, material, técnico, logístico u organizativo, para el correcto desempeño de sus cometidos.
Comisaría General de Información
Estará integrada por las unidades y servicios que se determinen mediante la correspondiente Orden Comunicada, conforme a lo dispuesto en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de febrero de 1996.
Se encuentra en la sede central de Canillas, barrio de Hortaleza, Madrid.
Encontramos en ella a la unidad TEDAX – NRBQ
Preguntas oficiales
🔓 Contenido premium 🔓
¿Quieres obtener tu plaza en la Policía Nacional?
Ponemos a tu disposición cursos, tests, podcast, pdfs, foro, resolución de dudas 24h y ventajas exclusivas.
Accede o crea tu cuenta por solo 20€/mes.
Deja una respuesta