Oposiciones Policía Nacional Premium: (Protected Content)
Esta semana repasamos el tema de Desarrollo Sostenible viendo la composición y funcionamiento del Consejo de Desarrollo Sostenible. Dejaremos claro los 4 datos más importantes que hay que saber para estar preparadísimos.
Antes de empezar, recordar que de esta parte de temario, hablamos de la AEMA y la Agenda 2030 en el siguiente link, y que es un buen complemento para el programa de hoy:
👉 Introducción al desarrollo sostenible
El Consejo de Desarrollo Sostenible abarca preguntas tanto “básicas” como más complejas, y muchas son sacadas del mismo sitio, de la Orden DSA/819/2020, de 3 de septiembre, por la que se regula la composición y funcionamiento del Consejo de Desarrollo Sostenible, por lo que vamos ver las claves de esta orden.
La Agenda 2030 supone una nueva visión del desarrollo que integra lo económico, lo social y lo ambiental a través de 17 objetivos y 169 metas. España ha adquirido un compromiso político para el cumplimiento de la Agenda 2030, materializado en la aprobación por el Consejo de Ministros el 22 de junio de 2018 del «Plan para la implementación de la Agenda 2030» en la que se recoge una nueva visión del desarrollo sostenible con voluntad de transformación.
Qué es el Consejo de Desarrollo Sostenible
El Consejo de Desarrollo Sostenible se concibe como un espacio ciudadano de carácter consultivo y de seguimiento de la implementación de la Agenda 2030 desde un enfoque participativo, incluyente y transparente.
🔓 Contenido Premium 🔓
¿Quieres ser Premium en la Comunidad OPN?
Hazte Premium y accede a nuestra app de tests, pódcasts, esquemas, flashcards, pdfs, foro premium, resolución de dudas 24h y ventajas exclusivas de la comunidad OPN.
Accede o crea tu cuenta por 20€/mes.
Naturaleza y adscripción del Consejo de Desarrollo Sostenible
Órgano colegiado de los previstos en el artículo 22.3 de la Ley 40/2015. Se constituye con la finalidad de ser un órgano asesor, de colaboración y cauce de la participación de la sociedad civil para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El Consejo está adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030.
Funciones
El Consejo de Desarrollo Sostenible tendrá las siguientes funciones:
🔓 Contenido Premium 🔓
¿Quieres ser Premium en la Comunidad OPN?
Hazte Premium y accede a nuestra app de tests, pódcasts, esquemas, flashcards, pdfs, foro premium, resolución de dudas 24h y ventajas exclusivas de la comunidad OPN.
Accede o crea tu cuenta por 20€/mes.
Composición
El Consejo estará conformado de la siguiente manera:
- La Presidencia. Persona titular de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030.
- La Vicepresidencia. Con carácter rotatorio cada dos años, a una persona vocal representante del grupo de principales plataformas y redes ciudadanas del tercer sector elegido por el Pleno de entre sus miembros.
- La Secretaría. La Secretaría del Consejo corresponderá al titular de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, que actuará con voz, pero sin voto. En caso de vacante, ausencia, enfermedad u otra causa legal, podrá ser sustituido por otro miembro de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 designado por la persona que ostente la Presidencia del Consejo.
- Las vocalías en representación de la sociedad civil, en número de sesenta, designadas por la persona titular de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, de acuerdo con la siguiente distribución:
- Dieciséis vocalías en representación del sector empresarial y sindicatos.
- Tres vocalías en representación del sistema universitario y centros de investigación.
- Dieciocho vocalías en representación de las principales plataformas y redes ciudadanas del tercer sector.
- Trece vocalías para organizaciones representativas de intereses sociales.
- Tres vocalías en representación del sector de la economía social y las fundaciones.
- Dos vocalías en representación de las redes de personas expertas vinculadas con la Agenda 2030.
- Cinco vocalías para personas expertas independientes en el ámbito del desarrollo sostenible y la Agenda 2030, a propuesta de la persona titular de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, previa consulta con el Pleno del Consejo.
Funcionamiento
El Pleno del Consejo estará constituido por las personas que ostenten la Presidencia, la Vicepresidencia, la Secretaría y las vocalías designadas en representación de los diferentes grupos de la sociedad civil y de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030.
🔓 Contenido Premium 🔓
¿Quieres ser Premium en la Comunidad OPN?
Hazte Premium y accede a nuestra app de tests, pódcasts, esquemas, flashcards, pdfs, foro premium, resolución de dudas 24h y ventajas exclusivas de la comunidad OPN.
Accede o crea tu cuenta por 20€/mes.
Comisiones y grupos de trabajo
Mediante acuerdo del Pleno o de la Comisión Permanente el Consejo podrá constituir, a propuesta de la presidencia, comisiones y grupos de trabajo, que podrán tener carácter temporal o permanente, y que se reunirán cuando así sea necesario para el desarrollo de tareas específicas.
🔓 Contenido Premium 🔓
¿Quieres ser Premium en la Comunidad OPN?
Hazte Premium y accede a nuestra app de tests, pódcasts, esquemas, flashcards, pdfs, foro premium, resolución de dudas 24h y ventajas exclusivas de la comunidad OPN.
Accede o crea tu cuenta por 20€/mes.
Régimen económico.
Las personas integrantes del Consejo no percibirán remuneración alguna por el ejercicio de sus funciones.
El coste de funcionamiento del Consejo será atendido con cargo a los créditos existentes en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, sin que sea necesario incrementar su dotación global.
Preguntas oficiales relacionadas con este Consejo
🔓 Contenido Premium 🔓
¿Quieres ser Premium en la Comunidad OPN?
Hazte Premium y accede a nuestra app de tests, pódcasts, esquemas, flashcards, pdfs, foro premium, resolución de dudas 24h y ventajas exclusivas de la comunidad OPN.
Accede o crea tu cuenta por 20€/mes.
Para hacer más test oficiales/propios: Exámenes y Tests | Teoría + Ortografía
Deja una respuesta