Oposiciones Policía Nacional Premium: (Protected Content)
Ya conocemos que las drogas se clasifican de varias maneras, entre otras cosas, su efecto en el sistema nervioso central. Hoy estudiaremos las principales drogas depresoras, cuáles son y qué debemos conocer de las mismas.
⚠️ Advertencia ⚠️
El siguiente contenido es meramente didáctico, recopilado por personas no especializadas en la materia. Es susceptible de contener errores, y únicamente tiene el fin de ayudar con el estudio del examen de las oposiciones a Policía Nacional. El uso de drogas es un tema muy sensible que solo debe realizarse en manos de especialistas en la materia. Si tienen interés académico en la materia por favor, acudan a referencias académicas especializadas.
Definición de droga
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce de algún modo una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y además es susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
Programas ya subidos de drogas:
Más contenidos relacionados:
Qué es un depresor o droga depresora
Un depresor es una sustancia química que ralentiza la actividad del sistema nervioso central. Los depresores son utilizados en medicina como ansiolíticos, analgésicos, sedantes o somníferos.
En contraposición tendríamos los estimulantes. Un estimulante o psicoestimulante o psicotónico es una droga que aumenta los niveles de actividad motriz y cognitiva, refuerza la vigilia, el estado de alerta y la atención.
Qué efectos tienen los depresores
🔓 Contenido Premium 🔓
¿Quieres ser Premium en la Comunidad OPN?
Hazte Premium y accede a nuestra app de tests, pódcasts, esquemas, flashcards, pdfs, foro premium, resolución de dudas 24h y ventajas exclusivas de la comunidad OPN.
Accede o crea tu cuenta por 20€/mes.
Deja una respuesta