Oposiciones Policía Nacional Premium: (Protected Content)
Echando un vistazo atrás, la historia de la informática ha dado pasos de gigante en muy poco tiempo en multitud de campos, como es también en cuestión de sistemas de almacenamiento de la información.
De las tarjetas perforadas al disco duro SSD de tu ordenador ha habido multitud de sistemas.
En este programa veremos los sistemas de almacenamiento más utilizados a lo largo de la breve historia de la informática. A fin de cuenta, son dispositivos muy frecuentes en muchos casos con relación a todo tipo de delitos.
¿Qué es un sistema de almacenamiento?
Un sistema de almacenamiento es la tecnología que encontramos detrás del hardware que nos permite guardar información digital.
Características principales de un sistema de almacenamiento de datos
- Capacidad: cantidad de datos que se pueden almacenar (megabytes, gigabytes, terabytes…)
- Rendimiento: velocidad y eficiencia del sistema.
- Fiabilidad: tasa de errores y fallos.
- Recuperabilidad: facilidad para recuperar datos corruptos o borrados.
- Durabilidad: capacidad para mantener los datos con el paso del tiempo sin deterioro de la información.
Tecnología de almacenamiento
Tarjetas perforadas
Un sistema que utilizaban los primeros ordenadores. Eran baratas de fabricar, pero solo almacenaban unos pocos bits de información.
Almacenamiento magnético
El almacenamiento magnético o la grabación magnética es el almacenamiento de datos en un medio magnetizado.
Utiliza diferentes patrones de magnetización en un material magnetizable para almacenar datos y es una forma de memoria no volátil. El acceso a la información se realiza mediante uno o varios cabezales de lectura/escritura.
Los medios de almacenamiento magnético, principalmente los discos duros, se utilizan ampliamente para almacenar datos informáticos, así como señales de audio y vídeo.
Otros ejemplos de medios de almacenamiento magnético son los disquetes, las cintas magnéticas y las bandas magnéticas de las tarjetas de crédito.
Tipos de almacenamientos magnéticos
- Cintas magnéticas
- Discos duros
- Disquetes
- Bandas magnéticas de tarjetas de crédito
Almacenamiento óptico
Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de un rayo láser en su superficie plástica, ya que se almacenan por medio de ranuras microscópicas (o ranuras quemadas). La información queda grabada en la superficie de manera física, por lo que solo el calor (puede producir deformaciones en la superficie del disco) y las ralladuras pueden producir la pérdida de los datos, en cambio es inmune a los campos magnéticos y la humedad.
- CD
- DVD
- Blu-ray
Almacenamiento externo
Son dispositivos que nos permiten guardar la información para llevarla donde queramos y poder leerla y editarla en el dispositivo que deseemos.
Son, entre otros:
- Disquetes
- CDs, DVDs, Blu-Ray
- Pendrives USB
- Discos duros externos
- Tarjetas SD, micro SD, compact flash…
Almacenamiento en sistemas informáticos
🔓 Contenido Premium 🔓
¿Quieres ser Premium en la Comunidad OPN?
Hazte Premium y accede a nuestra app de tests, pódcasts, esquemas, flashcards, pdfs, foro premium, resolución de dudas 24h y ventajas exclusivas de la comunidad OPN.
Accede o crea tu cuenta por 20€/mes.
Preguntas oficiales
🔓 Contenido Premium 🔓
¿Quieres ser Premium en la Comunidad OPN?
Hazte Premium y accede a nuestra app de tests, pódcasts, esquemas, flashcards, pdfs, foro premium, resolución de dudas 24h y ventajas exclusivas de la comunidad OPN.
Accede o crea tu cuenta por 20€/mes.
Fuentes
https://www.ambit-bst.com/blog/conoces-todos-los-sistemas-de-almacenamiento-de-datos
https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_solo_lectura
https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco_%C3%B3ptico
https://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_en_nube
https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_acceso_aleatorio
Programas relacionados
Sistemas de archivos (próximamente)
Deja una respuesta