Si opositas a la Policía Nacional debes conocer que las primeras pruebas a las que te enfrentarás son las pruebas físicas. Estas pruebas constan de 3 partes.
Circuito de agilidad

Fuerza en barra

Resistencia 1 kilómetro

👉 Cursos para las pruebas físicas
Cómo son las pruebas físicas
En el siguiente vídeo, documento oficial de la Policía Nacional, veremos cómo se efectúan las pruebas físicas y en qué consisten.
Calcula tu nota en las pruebas físicas
Para tener mayor control de tus pruebas, hemos habilitado una calculadora de nota de pruebas físicas. ¡Utilízala gratuitamente!

Introduce tus resultados y obtendrás tu puntuación final en las pruebas.
Consulta con otros opositores su experiencia en las físicas
Lo mejor para ir bien informado en la oposición es tener contacto con otros opositores más experimentados. Para ello ponemos a tu disposición un foro en Discord donde los usuarios preguntan y resuelven dudas.

¿Quieres leer lo que se comenta en el foro? Aquí tienes más información.
Tablas de puntuación en las pruebas físicas
Aquí tienes a tu disposición las tablas de puntuación de las pruebas físicas según la convocatoria que año tras año se ha venido estableciendo.
Primera prueba – Circuito
Saliendo desde la línea, el opositor debe realizar el circuito en el menor tiempo posible. En el caso de derribar uno de los obstáculos el intento será considerado nulo, y tendrá un intento adicional. El agarre de la zapatilla y el aprendizaje de cada parte del circuito son vitales en esta prueba de velocidad y técnica.
El ejercicio se inicia a la señal de <<listo… ¡ya!>>.
En el caso de sacar una nota de cero supondrá nuestra eliminación directa de la oposición.
Tablas de notas del circuito de agilidad
Hombres
11,7″ o más – 0
11,6″ a 11,5″ – 1
11,4″ a 11,3″ – 2
11,2″ a 11,0″ – 3
10,9″ a 10,6″ – 4
10,5″ a 10,2″ – 5
10,1″ a 9,8″ – 6
9,7″ a 9,4″ – 7
9,3″ a 8,9″ – 8
8,8″ a 8,3″ – 9
8,2″ o menos – 10
Mujeres
12,8″ o más – 0
12,7″ a 12,6″ – 1
12,5″ a 12,4″ – 2
12,3″ a 12,1″ – 3
12,0″ a 11,7″ – 4
11,6″ a 11,3″ – 5
11,2″ a 10,9″ – 6
10,8″ a 10,4″ – 7
10,3″ a 9,9″ – 8
9,8″ a 9,4″ – 9
9,3″ o menos – 10
Segunda prueba – Barra
En hombres esta prueba de fuerza está basada en número de dominadas, mientras que para mujeres se trata de aguante en barra. Ambas pruebas requieren dedicación y disciplina a la hora de entrenar. Son bastante estrictos con respecto a la posición del cuerpo y es por esto que muchos opositores pierden dominadas por estar mal hechas.
El objetivo de esta prueba es medir la fuerza y resistencia de las dorsales, músculos flexores del brazo y la cintura. El agarre se hará a una anchura ligeramente superior a la altura de los hombros.
¿Qué está permitido?
- Cruzar las piernas
- Estabilizarse y descansar durante un máximo de 5 segundos entre repetición y repetición
¿Qué no está permitido?
- Balancearse
- Más de un intento en la prueba
- Realizar la prueba descalzo, con guantes o sustancias que mejoren el agarre
- Hacer las dominadas sin terminar con el brazo completamente extendido
- Extender la cabeza hacia arriba o hacia atrás para pasar la barbilla
Tablas de notas de dominadas y aguante en barra
Hombres
0 a 4 – 0
5 – 1
6 – 2
7 – 3
8 y 9 – 4
10 y 11 – 5
12 y 13 – 6
14 – 7
15 – 8
16 – 9
17 o más – 10
Mujeres
0″ a 35″ – 0
36″ a 40″ – 1
41″ a 45″ – 2
46″ a 51″ – 3
52″ a 56″ – 4
57″ a 62″ – 5
63″ a 69″ – 6
70″ a 77″ – 7
78″ a 85″ – 8
86″ a 94″ – 9
95″ o más – 10
Tercera prueba – Resistencia 1 kilómetro
Una prueba con poco misterio, pero mucha preparación. En esta prueba los participantes correrán un kilómetro, dando dos vueltas y media a un circuito en pista de atletismo.
Es la prueba más mental de todas, ya que un kilómetro corriendo está a caballo entre ser una prueba de velocidad y una prueba de resistencia.
Tablas de notas del kilómetro
Hombres
3,49″ o más – 0
3,48″ a 3,43 – 1
3,42″ a 3,37″ – 2
3,36″ a 3,31″ – 3
3,30″ a 3,25″ – 4
3,24″ a 3,19″ – 5
3,18″ a 3,13″ – 6
3,12″ a 3,07″ – 7
3,06″ a 3,01″ – 8
3,00″ a 2,55″ – 9
2,54″ o menos –10
Mujeres
4,46″ o más – 0
4,45″ a 4,37″ – 1
4,36″ a 4,28″ – 2
4,27″ a 4,19″ – 3
4,18″ a 4,10″ – 4
4,09″ a 4,01″ – 5
4,00″ a 3,52″ – 6
3,51″ a 3,43″ – 7
3,42″ a 3,34″ – 8
3,33″ a 3,25″ – 9
3,24″ o menos – 10
Dudas frecuentes en las pruebas físicas
Las pruebas físicas siempre dan mucho que hablar y crean muchas dudas entre los opositores. Por ello hemos recabado algunas de las preguntas más frecuentes para tener toda la información al respecto. Puedes dejar más en los comentarios de esta publicación:
Suelen ser en noviembre y diciembre, dependiendo de la convocatoria.
En las últimas convocatorias se han realizado en diferentes sedes por todo el país. Anteriormente se solían hacer en Ávila y en las islas.
No, está prohibido el uso de magnesio así como el uso de guantes
Esta es una pregunta muy personal, ya que depende de la cultura que tengas deportiva, tu capacidad física y tu disciplina. Conocemos muchos opositores que se preparan las pruebas por su cuenta sin ningún problema, y otros tienen entrenadores personales o grupos de entrenamiento.
En las últimas convocatorias no se ha permitido hacer el cambio de zapatillas una vez empezada la primera prueba, por lo que se recomiendan unas zapatillas que agarren bien para hacer el circuito, pero que también nos permitan correr cómodamente.
Aunque la nutrición es un mundo, lo mejor es tomar algo suave y que nos dé energía. Importante que no ponga en riesgo de tener una mala digestión nocturna y un mal descanso. No innovar es la clave.