¿Quién es Durkheim, Émile?
Fue un filósofo y sociólogo francés, considerado junto con Karl Marx y Max Weber como padres fundadores de la sociología.
(Épinal, 15 de abril de 1858 – París, 15 de noviembre de 1917)
¿Qué debo conocer de Émile Durkheim?
Durkheim define dos conceptos de solidaridad, solidaridad mecánica, entendida como aquella que tiene una conciencia colectiva, donde los individuos se diferencian poco entre si, mientras que la solidaridad orgánica los individuos si se diferencian entre si, conservan su individualidad.
Para este autor ya no se da esta solidaridad mecánica y colectiva por lo que la sociedad ya no tenía esa solidaridad social pudiendo llevar a conductas no habituales como el suicidio, refiriéndose a este como un fenómeno social.
Asociado a la solidaridad orgánica desarrolla el concepto de anomia (falta de norma), que se produce cuando se debilita esa conciencia colectiva surgiendo las diferencias individuales, suponiendo una falta de norma o un conflicto entre varias.
Preguntas relacionadas con Émile Durkheim
Examen EE 2018
¿Quién acuñó por primera vez el término de anomia?
a) Durkheim.
b) Southerland.
c) Merton.
Comentario
El término anomia fue desarrollado por Durkheim haciendo referencia a la falta de normas (R-a correcta), Merton destaca por hablar de los grupos de referencia y la privación relativa (R-c incorrecta) y Southerland elaboró la teoría de la asociación diferencial y el concepto de delito de cuello blanco (R-b incorrecta).
Examen EB 2022
¿Quién es el autor de la teoría de la asociación diferencial?:
a) Hans Eysenck.
b) Durkheim.
c) Edwin Sutherland.
Comentario
La teoría de la asociación diferencial pertenece a Edwin Sutherland donde un acto delictivo era un proceso social surgido del contexto del individuo que lo comete (R-c correcta), Durkheim destaca por su teoría sobre la anomia y las definiciones de solidaridad mecánica y orgánica (R-b incorrecta) y Eysenck destaca por su modelo PEN (psicoticismo, extraversión y neuroticismo) (R-a incorrecta)
Autores relacionados con Émile Durkheim
- Robert King Merton
- Edwin Sutherland
- Ferdinand Tönnies
- Karl Marx
- Max Weber
Deja una respuesta