Aquí tenéis un test de 25 preguntas sobre algunas fechas importantes que no podemos pasar por alto. Incluye soluciones con la retroalimentación correspondiente.
Tiempo: 12,5 minutos.
Cuestionario
1. ¿En qué año se intentó aprobar el Tratado Constitucional de la Unión Europea, ratificada por todos los países europeos menos Francia y P. Bajos, suponiendo el fracaso de una posible Constitución Europea?
a) 2006.
b) 2005.
c) 2004.
2. Los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible se han hecho populares en los medios de comunicación a raíz del documento titulado `Nuestro futuro común´, que fue elaborado en:
a) 1987.
b) 1986.
c) 1968.
3. ¿En qué año se proclamó la Declaración Universal de los Derecho Humanos?
a) 1950.
b) 1948.
c) 1952.
4. ¿En qué año se suspendió Schengen por la Cumbre Europea organizada en Barcelona durante la presidencia española de la UE?
a) 2001.
b) 2002.
c) 2003.
5. El Protocolo de Kioto:
a) Entró en vigor el 3 de febrero de 2004.
b) El período de compromiso del Protocolo se amplió hasta el 2019.
c) Fue adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005.
6. ¿En qué año España se incorporó a la UE?
a) 1976.
b)1986.
c) 1978.
7. Arma antigua: Arma de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación es:
a) Igual o anterior a 1870.
b) Anterior a 1890.
c) Igual o anterior a 1890.
8. El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) nace en España, ¿en qué año?
a) Diciembre de 2014.
b) Noviembre de 2015.
c) Octubre de 2013.
9. El primer texto constitucional español fue el Estatuto de Bayona de:
a) 1890.
b) 1900.
c) 1808.
10. ¿En qué año Venezuela acogió al FSM?
a) 2007.
b) 2006.
c) 2005.
11. El Acta Única Europea (AUE) es un tratado internacional firmado en Luxemburgo y La Haya (Países Bajos) el:
a) 1987.
b) 1984.
c) 1986.
12. La Constitución española ha sido reformada en dos ocasiones. La primera de ellas en 1992 para permitir el sufragio pasivo en las elecciones municipales a los extranjeros, por exigencia del Tratado de Maastricht de la Unión Europea. La segunda de ellas en:
a) 2011.
b) 2002.
c) 2006.
13. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue firmada en:
a) 2010.
b) 2015.
c) 2020.
14. ¿El Foro Social Mundial de qué año se celebró en Salvador de Bahía, Brasil con el lema «resistir es crear, resistir es transformar»?
a) 2018.
b) 2015.
c) 2017.
15. Año en que se firmó el Tratado de Lisboa:
a) 2009.
b) 2007.
c) 2008.
16. Durante la Sesión N°109 del Comité de Ministros del Consejo de Europa se adoptó el Convenio sobre Ciberdelincuencia, el que fue presentado para su firma en la ciudad de Budapest. ¿En qué año sucedió esto?
a) 2001.
b) 2006.
c) 2004.
17. MS-DOS (siglas de Microsoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft o Microsoft DOS) fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft. MS-DOS nació en:
a) 1985.
b) 1970.
c) 1980.
18. Año firma del Tratado de Roma:
a) 1977.
b) 1957.
c) 1950.
19. ¿En qué año entró en vigor la Constitución Española?
a) 6 de diciembre de 1978.
b) 29 de diciembre de 1978.
c) 27 de diciembre de 1978.
20. ¿En qué año se celebro la COP25, la cual se celebró en Madrid en vez de en Chile, como estaba planeado?
a) 2019
b) 2017
c) 2020
Soluciones y retroalimentación
1. ¿En qué año se intentó aprobar el Tratado Constitucional de la Unión Europea, ratificada por todos los países europeos menos Francia y P. Bajos, suponiendo el fracaso de una posible Constitución Europea?
a) 2006.
b) 2005.
c) 2004.
En junio de 2004 se decidió reemplazar los Tratados por un solo texto donde se estableciese que es la UE, los objetivos, instituciones, proceso de toma de decisiones y responsabilidades-LA CONSTITUCION EUROPEA-pero el rechazo vía referéndum por Francia y Holanda llevo a la UE a un proceso de reflexión.
2. Los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible se han hecho populares en los medios de comunicación a raíz del documento titulado `Nuestro futuro común´, que fue elaborado en:
a) 1987.
b) 1986.
c) 1968.
Los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible se han hecho populares en los medios de comunicación a raíz del documento titulado Nuestro futuro común, que fue elaborado en 1987 por la entonces Primera Ministra de Noruega, Gro Harlem Brundtland.
3. ¿En qué año se proclamó la Declaración Universal de los Derecho Humanos?
a) 1950.
b) 1948.
c) 1952.
El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó la Declaración universal de derechos humanos. Por lo tanto, este año se cumple el 60 aniversario lo que nos ofrece la oportunidad de examinar algunos temas de la Declaración que merecen énfasis especial.
4. ¿En qué año se suspendió Schengen por la Cumbre Europea organizada en Barcelona durante la presidencia española de la UE?
a) 2001.
b) 2002.
c) 2003.
2002: manifestación en BCN contra el Consejo de la UE. Suspenso del Espacio Schengen.
5. El Protocolo de Kioto:
a) Entró en vigor el 3 de febrero de 2004.
b) El período de compromiso del Protocolo se amplió hasta el 2019.
c) Fue adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005.
El protocolo fue adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. En noviembre de 2009 eran 187 los estados que lo habían ratificado.
6. ¿En qué año España se incorporó a la UE?
a) 1976.
b)1986.
c) 1978.
Las relaciones España-Unión Europea son las relaciones internacionales entre la Unión Europea y España. Dichas relaciones pasaron de ser bilaterales a ser de membresía en 1986, año en el que España accedió a las Comunidades Europeas.
7. Arma antigua: Arma de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación es:
a) Igual o anterior a 1870.
b) Anterior a 1890.
c) Igual o anterior a 1890.
Arma antigua: Arma de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación es anterior al 1 de enero de 1890.
8. El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) nace en España, ¿en qué año?
a) Diciembre de 2014.
b) Noviembre de 2015.
c) Octubre de 2013.
El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) nace en diciembre de 2014 como asociación ciudadana con el fin de ser centro de referencia para los agentes de la sociedad interesados en el desarrollo del concepto de la sostenibilidad en todos sus aspectos, en temas tales como el cambio climático, la biodiversidad, la ocupación del suelo…
9. El primer texto constitucional español fue el Estatuto de Bayona de:
a) 1890
b) 1900
c) 1808
El Estatuto de Bayona de 1808 fue el primer texto constitucional español, a pesar de que este lugar suele asignarse a la Constitución de Cádiz de 1812.
10. ¿En qué año Venezuela acogió al FSM?
a) 2007.
b) 2006.
c) 2005.
La quinta edición de este evento se llevó a cabo en Porto Alegre en 2005 y la sexta, en Venezuela del 24 al 29 de enero de 2006.
11. El Acta Única Europea (AUE) es un tratado internacional firmado en Luxemburgo y La Haya (Países Bajos) el:
a) 1987.
b) 1984.
c) 1986.
El Acta Única Europea (AUE) es un tratado internacional firmado en Luxemburgo y La Haya (Países Bajos) el 17 de febrero y el 28 de febrero de 1986 (en La Haya) por los 12 países miembros que en ese momento formaban la Comunidad Europea. Entró en vigor el 1 de julio de 1987.
12. La Constitución española ha sido reformada en dos ocasiones. La primera de ellas en 1992 para permitir el sufragio pasivo en las elecciones municipales a los extranjeros, por exigencia del Tratado de Maastricht de la Unión Europea. La segunda de ellas en:
a) 2011.
b) 2002.
c) 2006.
La Constitución española ha sido reformada en dos ocasiones. La primera de ellas en 1992 para permitir el sufragio pasivo en las elecciones municipales a los extranjeros, por exigencia del Tratado de Maastricht de la Unión Europea. La segunda de ellas en 2011 para introducir el concepto de estabilidad presupuestaria, en el marco de la crisis económica de 2008.
13. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue firmada en:
a) 2010.
b) 2015.
c) 2020.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable fue firmada en 2015 por los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de Naciones Unidas. La Agenda pretende avanzar cara sociedades con un desarrollo económico inclusivo y mayor cohesión y justicia social, en paz y con un horizonte medioambiental sustentable.
14. ¿El Foro Social Mundial de qué año se celebró en Salvador de Bahía, Brasil con el lema «resistir es crear, resistir es transformar»?
a) 2018.
b) 2015.
c) 2017.
El Foro Social Mundial 2018 se celebró en Salvador de Bahía, Brasil con el lema «resistir es crear, resistir es transformar»
15. Año en que se firmó el Tratado de Lisboa:
a) 2009.
b) 2007.
c) 2008.
El Tratado de Lisboa, es un acuerdo internacional que modifica los dos tratados que forman la base constitucional de la Unión Europea (UE). Fue firmado por los Estados miembros de la UE el 13 de diciembre de 2007 y entró en vigor el 1 de diciembre de 2009
16. Durante la Sesión N°109 del Comité de Ministros del Consejo de Europa se adoptó el Convenio sobre Ciberdelincuencia, el que fue presentado para su firma en la ciudad de Budapest. ¿En qué año sucedió esto?
a) 2001.
b) 2006.
c) 2004.
Durante la Sesión N°109 del Comité de Ministros del Consejo de Europa, celebrada el 8 de noviembre de 2001, se adoptó el Convenio sobre Ciberdelincuencia, el que fue presentado para su firma en la ciudad de Budapest, con fecha 23 de noviembre de 2001, entrando en vigencia el 1 de julio de 2004
17. MS-DOS (siglas de Microsoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft o Microsoft DOS) fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft. MS-DOS nació en:
a) 1985.
b) 1970.
c) 1980.
MS-DOS nació en 1980 al encargársele a Microsoft producir un sistema operativo para la gama de computadoras personales IBM PC de IBM.
18. Año firma del Tratado de Roma:
a) 1977.
b) 1957.
c) 1950.
El Tratado de Roma, firmado en 1957, es probablemente el antecedente histórico más importante para la creación de la Unión Europea, tal y como se conoce en la actualidad.
19. ¿En qué año entró en vigor la Constitución Española?
a) 6 de diciembre de 1978.
b) 29 de diciembre de 1978.
c) 27 de diciembre de 1978.
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España4 desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
20. ¿En qué año se celebro la COP25, la cual se celebró en Madrid en vez de en Chile, como estaba planeado?
a) 2019.
b) 2017.
c) 2020.
La COP25 se llevó a cabo en Madrid, la capital de España, entre el 2 y el 15 de diciembre de 2019, con el lema «Tiempo de Actuar».
[/restrict]
Deja una respuesta