Aquí tenéis un test de ortografía completo con las soluciones, que incluyen una acepción por palabra.
Tiempo: 8 minutos
- IRPF
- ISBN
- automobil
- cíborg
- referéndum
- uir
- agrafia
- lehendakari
- uci
- lycra
- bablablá
- arábigo-andaluz
- chupa-chups
- rehen
- hoxear
- bebop
- abrefácil
- prevenda
- ostia
- ergonomista
- trobador
- cabaya
- videocall
- crac
- xi
- caraoque
- tiernísimo
- moho
- antinflacionista
- hidroavión
- kodzito
- quiwi
- cremlin
- gamma
- eccehomo
- fan
- acedia
- austríaco
- belvedere
- yanta
- manirroto
- Baipás
- Manípulo
- Mórbida
- equis
- ge
- duodecimo
- alcallata
- quorum
- micromecenazgo
- milenial
- monodosis
- altaico
- alhábega
- albaca
- arcipestre
- caleidoscópico
- dieresis
- pedigueño
- ibuprofeno
- paracetamol
- aspirina
- vismuto
- pleistroceno
- bum
- plof
- plas
- boom
- lol
- loar
- artado
- ereje
- erreal
- yucpa
- yod
- trevejar
- atoar
- hatear
- honomatopeya
- onomástica
- ornitomancia
- clac
- súperabundancia
- onubense
- vizcar
- bilipendio
- haraganeria
- web
- hacker
- joker
- hasaní
- lunanco
- hueste
- ondo
- lapiz
- verguenza
- alagar
- combenir
- troica
- pacense
Soluciones
- IRPF
Econ. impuesto sobre la renta de las personas físicas. - ISBN
Sistema internacional de numeración de libros para su fácil y correcta identificación. - automobil
Automóvil: Que se mueve por sí mismo. Dicho principalmente de los vehículos que pueden ser guiados para marchar por una vía ordinaria sin necesidad de carriles y llevan un motor, generalmente de combustión interna o eléctrico, que los propulsa. - cíborg
Ser formado por materia viva y dispositivos electrónicos. - referéndum
Procedimiento por el que se someten al voto popular leyes o decisiones políticas con carácter decisorio o consultivo. - uir
Huir: Alejarse deprisa, por miedo o por otro motivo, de personas, animales o cosas, para evitar un daño, disgusto o molestia. - agrafia
Tb. agrafía. Condición de ágrafo. - lehendakari
Lendakari: Jefe del Gobierno vasco. - uci
Unidad de cuidados intensivos. - lycra
Tb. licra. Fibra elástica de poliuretano. - bablablá
Tb. bla-bla-bla. Discurso vacío de contenido. - arábigo-andaluz
Tb. arabigoanzaluz. Andalusí. - chupa-chups
Tb. chupachups - rehen
rehén. Persona retenida por alguien como garantía para obligar a un tercero a cumplir determinadas condiciones. - hoxear
oxear. Espantar las aves domésticas y la caza. - bebop
Tb. be-bop, be bop - abrefácil
Sistema que facilita la apertura de envases herméticos. - prevenda
prebenda. Oficio, empleo o ministerio lucrativo y poco trabajoso. - ostia
En desuso. Ostra. - ergonomista
Persona especializada en ergonomía. - trobador
Trovador. Poeta de la Edad Media que escribía y trovaba en lengua de oc. - cabaya
Caballa. Pez teleósteo, de 30 a 40 cm de largo, de color azul y verde con rayas negras por el lomo, que vive en bancos en el Atlántico Norte y es apreciado en la industria conservera. - videocall
Videollamada. Comunicación simultánea a través de una red de telecomunicaciones entre dos o más personas, que pueden oírse y verse en la pantalla de un dispositivo electrónico, como un teléfono inteligente o una computadora. - crac
onomat. U. para imitar el sonido de algo que se quiebra. - xi
Decimocuarta letra del alfabeto griego (Ξ, ξ), que corresponde a la x del latino. - caraoque
Karaoke. Diversión consistente en interpretar una canción sobre un fondo musical grabado, mientras se sigue la letra que aparece en una pantalla. - tiernísimo
Ternísimo. adj. sup. de tierno. - moho
Nombre de varias especies de hongos de tamaño muy pequeño que viven en los medios orgánicos ricos en materias nutritivas, provistos de un micelio filamentoso y ramificado del cual sale un vástago que termina en un esporangio esférico, a manera de cabezuela. - antinflacionista
antiinflacionista. Econ. Que combate la inflación (‖ elevación de precios). - hidroavión
Avión que lleva, en lugar de ruedas, uno o varios flotadores para posarse sobre el agua. - kodzito
Méx. Tortilla de maíz en la que se envuelve un relleno. - quiwi
kiwi. Tb. kivi. quivi. Ave apterigiforme, del tamaño de una gallina, que habita en Nueva Zelanda. - cremlin
kremlin. Recinto amurallado de las antiguas ciudades rusas y, por antonom., el de Moscú. - gamma
Tercera letra del alfabeto griego (Γ, γ), que corresponde a la g del latino. - eccehomo
Imagen de Jesucristo como lo presentó Pilatos al pueblo. - fan
Admirador o seguidor de alguien. - acedia
Tb. acedía. Pereza, flojedad. - austríaco
Tb. austriaco. Natural de Austria, país de Europa. - belvedere
Mirador construido en un lugar destacado desde el que se puede contemplar el paisaje. - yanta
En desuso. Comida del mediodía. - manirroto
Que gasta mucho y sin control. - Baipás
Desviación que se realiza para salvar una obstrucción en un conducto anatómico. - Manípulo
Ornamento sagrado de la misma hechura de la estola, pero más corto, que por medio de un fiador se sujetaba al antebrazo izquierdo sobre la manga del alba. - Mórbida
Que padece enfermedad o la ocasiona. - equis
Letra x y sonido que representa. - ge
Letra g y sonido que representa. - duodecimo
duodécimo. Que ocupa en una serie el lugar número doce. - alcallata
alcayata. Clavo con cabeza acodillada, que sirve para sujetar bien lo que se cuelga. - quorum
Número de individuos necesario para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos. - micromecenazgo
No tiene entrada propia en el diccionario de la RAE. - milenial
No tiene entrada propia en el diccionario de la RAE. - monodosis
No tiene entrada propia en el diccionario de la RAE. - altaico
Natural de la región de los montes Altái, en Asia. - alhábega
Albahaca. - albaca
Tb. albahaca. - arcipestre
arcipreste. Dignidad en las iglesias catedrales. - caleidoscópico
Perteneciente o relativo al caleidoscopio. - dieresis
diéresis. Signo ortográfico (¨) que se sitúa sobre la u en las sílabas gue, gui, para indicar que dicha vocal debe pronunciarse; p. ej., en cigüeña, pingüino. - pedigueño
pedigüeño. Que pide con frecuencia e importunidad. - ibuprofeno
Fármaco antiinflamatorio, analgésico y antipirético. - paracetamol
Medicamento empleado como analgésico y antipirético. - aspirina
Ácido acetilsalicílico, que se usa como analgésico o como antipirético. - vismuto
bismuto. Elemento químico metálico, de núm. atóm. 83, de aspecto plateado o grisáceo, muy frágil y fácilmente fusible, escaso en la corteza terrestre, nativo o combinado con oxígeno y azufre, que se usaba en odontología, medicina y como metal de imprenta. (Símb. Bi). - pleistroceno
pleistoceno. Dicho de una época: Primera del período cuaternario, que abarca desde hace 2 millones de años hasta hace 10000 años. - bum
onomat. U. para imitar el ruido de un golpe o de una explosión. - plof
onomat. U. para expresar el ruido que hace alguien o algo al caer o chocar contra algún objeto. - plas
onomat. U. para imitar el sonido que hace un golpe, sobre todo en un líquido. - boom
boom. Éxito o auge repentino de algo, especialmente de un libro. - lol
No tiene entrada propia en el diccionario de la RAE. - loar
Alabar. - artado
Dicho de un clérigo: Que tiene tiempo limitado para ordenarse. - ereje
hereje. Persona que niega alguno de los dogmas establecidos en una religión. - erreal
Especie de brezo de hoja morada o ligeramente purpúrea. - yucpa
Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habita al oeste del estado venezolano de Zulia, en la sierra de Perijá y la serranía de los Motilones. - yod
En las descripciones diacrónicas, variante del fonema /i/ cuando forma parte de un diptongo, bien como semiconsonante, como en miedo, bien como semivocal, como en aire. - trevejar
trebejar. Travesear, enredar, juguetear, retozar. - atoar
Llevar a remolque una nave, por medio de un cabo que se echa por la proa para que tiren de él una o más lanchas. - hatear
Recoger la ropa y otros objetos de uso personal cuando se va a salir de viaje. - honomatopeya
onomatopeya. Formación de una palabra por imitación del sonido de aquello que designa. - onomástica
Perteneciente o relativo a los nombres, y especialmente a los nombres propios. - ornitomancia
Tb. ornitomancía. Adivinación por el vuelo y canto de las aves. - clac
Sombrero de copa alta, que por medio de muelles puede plegarse con el fin de llevarlo sin molestia en la mano o debajo del brazo. - súperabundancia
superabundancia. Abundancia muy grande. - onubense
Natural de Ónuba, antigua localidad de la Bética, hoy Huelva. - vizcar
bizcar. Bizquear. - bilipendio
Desprecio, falta de estima, denigración de alguien o algo. - haraganeria
haraganería. Falta de aplicación al trabajo. - web
Red informática. - hacker
hacker. Jáquer. - joker
No tiene entrada propia en el diccionario de la RAE. - hasaní
Dicho de una moneda: Acuñada por el sultán de Marruecos, Hasán. - lunanco
Dicho de un caballo o de otro cuadrúpedo: Que tiene un anca más alta que la otra. - hueste
Ejército en campaña. - ondo
hondo. Que tiene profundidad. - lapiz
lápiz. Nombre genérico de varias sustancias minerales, suaves, crasas al tacto, que se usan generalmente para dibujar. - verguenza
vergüenza. Turbación del ánimo ocasionada por la conciencia de alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante. - alagar
Llenar de lagos o de charcos. - combenir
convenir. Ser de un mismo parecer y dictamen. - troica
Tb. troika. Especialmente en el ámbito político, equipo dirigente o con labores de representación integrado por tres miembros. - pacense
Natural de Badajoz, ciudad o provincia de España.
[/restrict]
Deja una respuesta