Suscríbete gratis al podcast: Suscríbete en Spotify
Tras nuestra visita al Mobile World Congress de Barcelona, uno de los mayores congresos de tecnología del mundo, preparamos este programa hablando del futuro inminente de la tecnología policial. ¿Qué avances y necesidades cubrirán estas tecnologías?
Biometría, drones patrulla, IA, realidad aumentada, armas conectadas, robots autónomos, ciudades inteligentes, criptodivisas, biotecnología… El futuro cercano se parece cada vez más a una película de ciencia ficción, y no es para menos. Con la llegada de los últimos avances en tecnología esta década nos transporta a una transformación completa de as fuerzas y cuerpos de seguridad de la que seremos partícipes. ¿Qué nuevo paradigma nos espera?
Entrevistando a la delegación de Mossos en el MWC23
Tenemos el placer de contar con la autorización por parte del departamento de comunicación de los Mossos para incorporar en este programa una breve entrevista a Mario, representante del área de medios aéreos en el Mobile World Congress 2023 de Barcelona.
Os dejamos un par de imágenes del stand que han presentado.


El programa ABIS
La Policía Nacional, la Guardia Civil y los cuerpos regionales pronto tendrán a su disposición una nueva herramienta para combatir el crimen: un sistema automático de reconocimiento facial. El programa ABIS (siglas en inglés de sistema automático de identificación biométrica), que utiliza inteligencia artificial para identificar a sospechosos en pocos segundos a partir de cualquier tipo de imagen, está actualmente en fase de constitución de la base de datos, según fuentes del Ministerio del Interior.
Conoce el nuevo i-Zeta, vehículo patrulla inteligente
El nuevo Toyota Prius convierte al coche patrulla zeta de toda la vida en una verdadera oficina móvil. Incorporan entre otras novedades, lector de huellas dactilares conectados al sistema SAID, sistema de reconocimiento de matrículas OCR, cámaras exteriores e interiores y además, son eco-friendly.
EH216, el dron autónomo del Servicio de Medios Aéreos
El eHang 216 es un vehículo aéreo autónomo eléctrico de 600 kg de peso con capacidad para hasta dos agentes, con velocidad punta de 130 kilómetros hora. Se maneja en remoto. Fue presentado con éxito haciendo sus primeros vuelos en la segunda mitad de 2022, siendo la Policía Nacional vanguardia europea.
Actualmente está en investigación sus posibles aplicaciones operativas. ¿Qué usos se os ocurren?
Sabías qué
La legislación española dicta que los drones no pueden volar más allá de 120 metros de altura y deben estar al alcance visual de su piloto.
Nuevas armas en escena: táser, nuevas pistolas Glock 43X y rifle antidrones
Nuevas tecnologías en materia de armas, desde la actualización de la pistola de dotación, a los nuevos tásers y los rifles antidrones.

‘Veripol’, el algoritmo para detectar denuncias falsas
Veripol programa con un modelo de análisis de denuncias para encontrar qué denuncias son susceptibles de ser falsas. El modelo utiliza más de 300 variables para analizar cada denuncia presentada al sistema. (Más información en rtve).
Formación en el metaverso
A finales de 2022 la Interpol presentaba el primer Metaverso pensado para las fuerzas y cuerpos de seguridad del mundo. Un espacio donde permitirían a los usuarios relacionarse en la sede electrónica de la Secretaría General de la Interpol, en Lyon. Os dejamos por aquí el vídeo y si tenéis más interés por la Interpol échale un oído a este podcast.
Otras muchos avances reseñables
Predicción de delitos con IA, uso de chatbots y formularios online para atender al ciudadano, escáners de última generación para la recopilación de escenas del crimen.
Deja una respuesta